InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Plataforma Sanitaria de A Mariña de Lugo denuncia que la Atención...

La Plataforma Sanitaria de A Mariña de Lugo denuncia que la Atención Primaria «está muerta»

Publicada el


Una de las portavoces de la Plataforma Sanitaria de A Mariña, Montse Porteiro, ha denunciado este viernes que la Atención Primaria «ahora mismo está muerta».

La activista ha aludido a los «muchos problemas» que padecen en toda la comarca, citando los casos de los ayuntamientos de Burela, de Ribadeo y de Foz. «Cuando le preguntas al Sergas lo único que dicen es que no tienen médicos, y eso de que no hay médicos ya lo sabemos», ha enfatizado.

La portavoz de la plataforma tiene claro que «esta situación que existe ahora se sabía que iba a llegar desde hace diez años» en que recogía el testigo del Gobierno gallego el PP de la mano de Alberto Núñez Feijóo.

«Lo saben porque ellos controlan la gente que se va a jubilar y más gente que se va a jubilar en cuatro años y esto va a petar. La Atención Primaria está ahora mismo muerta», ha protestado.

El reguero de incidencias en el servicio en A Mariña la lleva a poner el foco en el caso de Burela «donde se ha eliminado el turno de tarde» en el centro de salud. O en Foz, «donde se ubica la única ambulancia medicalizada del Sergas en A Mariña, y donde han eliminado al segundo técnico de transporte sanitario».

Además, en este municipio ha lamentado que el PAC «no cuente con matrona», a pesar de que la población supera los 10.000 vecinos en Foz, una población que se multiplica en verano.

«MUCHOS PROBLEMAS»

Ya en Ribadeo, Porteiro ha destacado que «se producen muchos problemas, porque durante mucho tiempo hubo seis facultativos en el turno de mañana, ahora están al 50 por ciento, es decir cuentan con tan sólo tres» médicos en el PAC ribadense.

Una situación, ha añadido la portavoz de la Plataforma Sanitaria de A Mariña, que «se extiende por toda Galicia», antes de avanzar que seguirán «movilizándose» para frenar que se siga manteniendo esta tendencia de «recortes» en la sanidad.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...