InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Plataforma Sanitaria de A Mariña de Lugo denuncia que la Atención...

La Plataforma Sanitaria de A Mariña de Lugo denuncia que la Atención Primaria «está muerta»

Publicada el


Una de las portavoces de la Plataforma Sanitaria de A Mariña, Montse Porteiro, ha denunciado este viernes que la Atención Primaria «ahora mismo está muerta».

La activista ha aludido a los «muchos problemas» que padecen en toda la comarca, citando los casos de los ayuntamientos de Burela, de Ribadeo y de Foz. «Cuando le preguntas al Sergas lo único que dicen es que no tienen médicos, y eso de que no hay médicos ya lo sabemos», ha enfatizado.

La portavoz de la plataforma tiene claro que «esta situación que existe ahora se sabía que iba a llegar desde hace diez años» en que recogía el testigo del Gobierno gallego el PP de la mano de Alberto Núñez Feijóo.

«Lo saben porque ellos controlan la gente que se va a jubilar y más gente que se va a jubilar en cuatro años y esto va a petar. La Atención Primaria está ahora mismo muerta», ha protestado.

El reguero de incidencias en el servicio en A Mariña la lleva a poner el foco en el caso de Burela «donde se ha eliminado el turno de tarde» en el centro de salud. O en Foz, «donde se ubica la única ambulancia medicalizada del Sergas en A Mariña, y donde han eliminado al segundo técnico de transporte sanitario».

Además, en este municipio ha lamentado que el PAC «no cuente con matrona», a pesar de que la población supera los 10.000 vecinos en Foz, una población que se multiplica en verano.

«MUCHOS PROBLEMAS»

Ya en Ribadeo, Porteiro ha destacado que «se producen muchos problemas, porque durante mucho tiempo hubo seis facultativos en el turno de mañana, ahora están al 50 por ciento, es decir cuentan con tan sólo tres» médicos en el PAC ribadense.

Una situación, ha añadido la portavoz de la Plataforma Sanitaria de A Mariña, que «se extiende por toda Galicia», antes de avanzar que seguirán «movilizándose» para frenar que se siga manteniendo esta tendencia de «recortes» en la sanidad.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...