InicioActualidadEl presidente de los hosteleros gallegos defiende las "medidas excepcionales" para que...

El presidente de los hosteleros gallegos defiende las «medidas excepcionales» para que el sector «siga abierto»

Publicada el


El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Galicia, entidad formada por las cuatro asociaciones provinciales de la Comunidad gallega, Cheché Real, defiende las «medidas excepcionales» adoptadas en «en una situación excepcional» como la pandemia por la Covid-19.

«O eso o nos cierran», ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, para defender que tengan que solicitar a los clientes que quieran acceder al interior de los establecimientos hosteleros un certificado de vacunación o una prueba Covid negativa en los municipios en nivel alto y máximo de restricciones.

Por ello, tras recordar que en hoteles «una persona en recepción» te pide el DNI para registrarte, en los establecimientos de hostelería tienen que solicitar justificantes Covid. Por ello, apela a que «colaboren todos», tanto el sector como la ciudadanía.

Real ha comentado que el sector hostelero «quiere trabajar» y ha puesto como ejemplo a la hora de pedir documentación el caso de «cuando use desconfía de la edad que se le requiere documentación» al cliente antes de servirle. «Quiero seguir trabajando y tener mi establecimiento abierto», ha reivindicado como máxima para cumplir con este requisito.

En este sentido, ha insistido en que para que el sector hostelero no deje de trabajar en el contexto de pandemia actual tienen que «colaborar para que no cierren». «O entra en vigor esto o tenemos que cerrar», ha apostillado.

«DAN SEGURIDAD»

Con todo, ha admitido que «hay que mejorar el sistema», ya que a los mayores de 12 años se les exige una prueba negativa de Covid para entrar en un establecimiento ubicado en un municipio con alta incidencia, puesto que hasta los 16 años no tienen posibilidad de vacunarse en la actualidad en Galicia. Al tiempo, ha remarcado la «seguridad» que supone esa documentación para el resto de clientes y para trabajadores.

«Son medidas excepcionales en una situación excepcional de pandemia», ha reiterado, para matizar que «dan seguridad», tanto «a los que estén en el establecimiento» como al empresario y trabajadores del local. «No nos pongamos atrancos nosotros mismos en las ruedas», ha sentenciado, para apelar al cumplimiento de la normativa.

últimas noticias

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...

Mikel Izal se incorpora al cartel del Galicia Fest, que se celebrará en Vigo los días 29 y 30 de agosto

La organización del Galicia Fest ha confirmado este lunes la incorporación de Mikel Izal...

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...