InicioECONOMÍAEl plazo para aceptar la OPA de MásMóvil por Euskaltel finaliza este...

El plazo para aceptar la OPA de MásMóvil por Euskaltel finaliza este viernes

Publicada el


Este viernes a cierre de mercado termina el plazo para aceptar la oferta pública de adquisición de 11 euros por acción de MásMóvil por Euskaltel.

El cuarto operador del mercado español aspira a hacerse con el 100% de Euskaltel por más de 1.965 millones de euros para consolidarse en su posición y acercarse a los ‘tres grandes’ (Telefónica, Orange y Vodafone).

MásMóvil cuenta con acuerdos firmados por con los tres principales accionistas de Euskaltel (Zegona, Kutxabank y Corporación Financiera Alba), mientras que Abanca, que controla el 4,48% del operador vasco, y los consejeros de Euskaltel ya han anunciado que acudirán.

Además, el consejo de Euskaltel también aprobó aceptar la oferta de MásMóvil con la autocartera de la compañía, que asciende un 0,92%.

Con este respaldo, MásMóvil acude al último día con al menos del 57,8% de los títulos asegurados, a 20 puntos porcentuales del umbral mínimo declarado para que la OPA sea exitosa, el 75%.

Con todo, harán falta unos días más para que la CNMV coteje la información y publique los resultados de la oferta.

En el accionariado del operador vasco se han producido numerosos movimientos desde el anuncio de la OPA, y por encima del 5% del capital figuran numerosos inversores como el neerlandés NN, con el 6,89%, el fondo estadounidense Magnetar, que controla el 6,6% y JP Morgan, que tiene el 5,6%.

Con participaciones menores están presentes Syquant, que lleva semanas escalando posiciones y tiene el 4,28% de Euskaltel, Ciam (3,3%), Norgesbank (1,6%), DWS (1,1%) y Citigroup (1%).

De completar la operación, se creará un grupo con ingresos por 2.700 millones de euros anuales que suma además a dos de las empresas que más están creciendo en usuarios en lo que va de año.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...