InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas, CIG y BNG rechazan la reducción de profesorado y acusan a...

Anpas, CIG y BNG rechazan la reducción de profesorado y acusan a la Xunta de buscar hacerlo «con nocturnidad y alevosía»

Publicada el


Federaciones de anpas como la de Cangas do Morrazo, Condado-Paradanta y Louriña, Federación Galega Compostela, provincial da Coruña Costa da Morte, Ferrolterra, provincial de Lugo, Val Miñor y Vigo cargan contra la reducción de profesorado por parte de la Xunta y le acusan de hacerlo «con nocturnidad y alevosía». En la misma línea se pronuncia la central nacionalista CIG y el BNG.

Así, en un comunicado de prensa, la confederación Anpas Galegas, que agrupo a las federaciones referidas, critica el «propósito destructor» de la Consellería de Educación al apuntar al cierre de colegios «con niños de sobra como para mantenerlos» y a la pretensión de reducción de profesorado en primaria «creando agrupamientos inasumibles».

«En estos días estamos viendo como las plantillas de profesorado de secundaria y bachillerato retroceden a la situación pre-pandemia, e incluso en muchos casos empeoran esa situación, produciéndose recortes que impiden el normal funcionamiento de los centros educativos», advierten.

Censura que la consellería lo haga «a las escondidas», sin informar «ni contar con las familias gallegas». Así, lamenta que la decisión «no tiene más razón de ser que el ahorro económico», pues eliminar dotación de profesorado en un centro escolar es «rebajar y dificultar el nivel do su alumnado» e «impedir que tengan las mismas posibilidades que otros que no sufren los recortes».

«Es desatender a la diversidad, que es algo muy real porque supone la diferencia entre poder continuar estudiando o fracasar para mucho alumnado; es también impedir que la escuela sirva para algo más que para reproducir datos», denuncia.

CIG-ENSINO

Por su parte, CIG-Ensino asegura que la Xefatura Territorial de Ourense de Educación «suprimirá una docena de profesores del cuerpo de maestros en Ourense».

Afirma haber tenido conocimiento después de la reunión del 23 de julio de que «serán suprimidos 12 puestos de trabajo, lo que va a provocar el cierre de aulas en colegios tanto del ámbito urbano como del rural, eliminar desdobles en ámbitos urbanos y, en todas partes, aplicar la máxima de que la educación es un gasto y no una inversión».

EL BNG EN MONTERROSO

Por su parte, la parlamentaria del BNG Olalla Rodil, que ha visitado Monterroso con militantes y simpatizantes, ha reclamado a la Xunta que mantenga al profesorado del IES de Monterroso, que, según alerta, contará con cinco profesores menos para el próximo curso.

Rodil ha avisado de que esta situación «se está repitiendo en otros centros de enseñanza de Lugo, lo que demuestra que el Partido Popular no aprendió nada de la pandemia».

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...