InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas, CIG y BNG rechazan la reducción de profesorado y acusan a...

Anpas, CIG y BNG rechazan la reducción de profesorado y acusan a la Xunta de buscar hacerlo «con nocturnidad y alevosía»

Publicada el


Federaciones de anpas como la de Cangas do Morrazo, Condado-Paradanta y Louriña, Federación Galega Compostela, provincial da Coruña Costa da Morte, Ferrolterra, provincial de Lugo, Val Miñor y Vigo cargan contra la reducción de profesorado por parte de la Xunta y le acusan de hacerlo «con nocturnidad y alevosía». En la misma línea se pronuncia la central nacionalista CIG y el BNG.

Así, en un comunicado de prensa, la confederación Anpas Galegas, que agrupo a las federaciones referidas, critica el «propósito destructor» de la Consellería de Educación al apuntar al cierre de colegios «con niños de sobra como para mantenerlos» y a la pretensión de reducción de profesorado en primaria «creando agrupamientos inasumibles».

«En estos días estamos viendo como las plantillas de profesorado de secundaria y bachillerato retroceden a la situación pre-pandemia, e incluso en muchos casos empeoran esa situación, produciéndose recortes que impiden el normal funcionamiento de los centros educativos», advierten.

Censura que la consellería lo haga «a las escondidas», sin informar «ni contar con las familias gallegas». Así, lamenta que la decisión «no tiene más razón de ser que el ahorro económico», pues eliminar dotación de profesorado en un centro escolar es «rebajar y dificultar el nivel do su alumnado» e «impedir que tengan las mismas posibilidades que otros que no sufren los recortes».

«Es desatender a la diversidad, que es algo muy real porque supone la diferencia entre poder continuar estudiando o fracasar para mucho alumnado; es también impedir que la escuela sirva para algo más que para reproducir datos», denuncia.

CIG-ENSINO

Por su parte, CIG-Ensino asegura que la Xefatura Territorial de Ourense de Educación «suprimirá una docena de profesores del cuerpo de maestros en Ourense».

Afirma haber tenido conocimiento después de la reunión del 23 de julio de que «serán suprimidos 12 puestos de trabajo, lo que va a provocar el cierre de aulas en colegios tanto del ámbito urbano como del rural, eliminar desdobles en ámbitos urbanos y, en todas partes, aplicar la máxima de que la educación es un gasto y no una inversión».

EL BNG EN MONTERROSO

Por su parte, la parlamentaria del BNG Olalla Rodil, que ha visitado Monterroso con militantes y simpatizantes, ha reclamado a la Xunta que mantenga al profesorado del IES de Monterroso, que, según alerta, contará con cinco profesores menos para el próximo curso.

Rodil ha avisado de que esta situación «se está repitiendo en otros centros de enseñanza de Lugo, lo que demuestra que el Partido Popular no aprendió nada de la pandemia».

últimas noticias

Herida leve una conductora en Teo al intentar evitar la caída por una pendiente de su coche, del que había bajado

Una conductora ha resultado herida de forma leve tras intentar parar la caída de...

Dos detenidos en Ferrol por intentar huir de la policía, tras participar en una pelea en un pub

Dos hombres han sido detenidos en la madrugada de este sábado tras resistirse a...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...