InicioECONOMÍAMás afiliación, contratos y empresas en la construcción en Galicia hasta junio,...

Más afiliación, contratos y empresas en la construcción en Galicia hasta junio, según el observatorio industrial

Publicada el


El aumento de la afiliación, los contratos y las empresas «confirman la buena marcha del sector en Galicia» en el primer semestre del año, según el Observatorio Industrial de la Construcción.

Este observatorio destaca que «la construcción es uno de los sectores que mejor se está recuperando de la crisis mundial provocada por la covid-19».

En concreto, el Boletín de Estadísticas de Galicia del Observatorio Industrial de la Construcción, que recoge las cifras del sector en la comunidad a junio de 2021, analiza los principales indicadores económicos que afectan a la construcción.

«De esta manera, la buena marcha del sector se ve reflejada en las cifras de empleo. El número de trabajadores/as afiliados/as al Régimen General del sector aumentó en junio un 10,1%, respecto a 2020, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 1%», destaca.

Respecto al número de empresas del sector, mayo se cerró con 8.666 compañías operando en la construcción, un 6,4% más que hace un año, y suponen un 10,8% del total de empresas en la comunidad.

En relación a las cifras de contratos, en los primeros seis meses del año se firmaron 20.850 en el sector, lo que supone un aumento del 17,1% respecto a 2020. Por sección de actividad, la Ingeniería civil registró el mayor incremento a nivel autonómico.

Por otro lado, el observatorio destaca que el número de visados de obra de enero a abril fue de 1.171 unidades y supuso un 21,2% menos que en el mismo periodo de 2020.

En cuanto a los visados de reformas, la cifra alcanzó los 339, con un 4,2 % menos en la comparación interanual. Los de obra nueva alcanzaron las 780 unidades, con un 28,8% de retroceso en tasa interanual.

Asimismo, el número de hipotecas sobre viviendas acumuladas hasta abril asciende a 4.738, un 14,7% más que en el año anterior.

OBRA PÚBLICA

Uno de los aumentos más pronunciados durante los primeros meses del año se localiza en la licitación de obra pública. El volumen de licitación pública acumulado de enero a mayo en Galicia ascendió a 732,8 millones euros y experimentó un aumento del 167,3% respecto al mismo periodo del año anterior y supone un 8,4% del volumen total licitado a nivel estatal.

La licitación de la Administración Central fue la que experimentó el mayor crecimiento en la comunidad con un 421,7% de aumento respecto al año anterior, al registrar 304,1 millones de euros.

últimas noticias

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

Rural.- Crecen en Galicia los ayuntamientos promotores de servicios para frenar la despoblación: «Hay que crear empleo»

El rural gallego busca, con distintas actuaciones, alternativas para garantizar que no solo la...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...