InicioSOCIEDADFeijóo sitúa en "lo previsto" el alza de casos e ingresos y...

Feijóo sitúa en «lo previsto» el alza de casos e ingresos y reitera: a final de la semana que viene tocará techo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que la situación en Galicia en relación a la evolución de la pandemia es «la prevista» –tanto en lo que respecta al alza de contagios como en los ingresos hospitalarios y en UCI–, y ha insistido en el mensaje que lanzó en la pasada jornada: si en la quinta ola se cumplen los antecedentes de otras previas, «a finales de la próxima semana se habrá tocado techo y se empezará una meseta con cierta tendencia a la baja».

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, en un acto celebrado este martes en A Gudiña, donde ha relativizado el incremento de casos y de la presión asistencial en Galicia. «Hay un incremento de casos nuevos de forma muy especial en las franjas de edad a las que no hemos podido llegar con la vacunación, como consecuencia de que no tenemos dosis para todos los ciudadanos», ha reflexionado.

Al respecto, ha reiterado que se está dando «una concentración» de casos nuevos en la población de entre 16 y 20 años, con una incidencia superior a los 3.000 casos por cada 10.000 habitantes. «Y a medida que vamos subiendo, hasta los 29, también hay preocupación, aunque los contagios son inferiores», ha agregado, para añadir que, a partir de los 30, los contagios descienden.

El motivo, ha insistido el presidente gallego, es la vacunación. Así, ha vuelto a lamentar no tener vacunas suficientes para llegar a la población más joven, si bien ha destacado que en Galicia el proceso de inmunización avanza a buen ritmo.

Y en la línea de lo que ya había manifestado la pasada jornada, ha recalcado que, si la curva de esta quinta ola se comporta de acuerdo con los antecedentes de otras previas, a finales de la próxima semana «se habrá tocado techo» en Galicia, donde se empezará «una fase de meseta con cierta tendencia a la baja». También ha vuelto a recurrir al ejemplo de Ourense, en el que la ola subió antes y que «ya baja».

En todo caso, ha relativizado la preocupación por la hospitalización y ha destacado, una vez más, que Galicia está «dentro de las tres comunidades con menor presión asistencial en planta y en UCI» de España. «De momento los porcentajes van de acuerdo con lo previsto: entre un 1 y un 1,2% de hospitalizados, y entre 0,1 y 0,2% en UCI».

«Seguimos trabajando y haciendo seguimiento. El comité clínico se reúne este martes y actuará con la independencia asistencial que le corresponde», ha señalado, en referencia a que mantendrá o elevará las restricciones en aquellos municipios en los que así lo aconsejen los protocolos establecidos según la incidencia y otros factores.

HOSTELERÍA

En esta coyuntura, el presidente gallego ha insistido en que solo hay tres instrumentos para combatir la pandemia: la vacunación, acudir a los cribados y actuar con responsabilidad. Y preguntado por la hostelería, también ha insistido en que es «un factor determinante y de riesgo» en lo que respecta a la evolución de la pandemia, pero ha matizado que «no es el mayor».

El «mayor», ha remarcado, son «las personas no vacunadas con prácticas de riesgo en casas o con reuniones, alguna incluso ilegal, como algún botellón aislado que queda en Galicia».

Y ha vuelto ha defender las medidas de pedir el certificado de vacunación o una prueba negativa en los municipios con nivel más elevado de incidencia, en la línea de la normativa «de los países europeos», como «la solución menos mala». No en vano, ha remarcado que «la otra alternativa» es «cerrar».

«Lamento dar un trabajo adicional a esos establecimientos pero la otra opción es cerrarlos», ha recalcado, antes de incidir en que, por ejemplo, el porcentaje de mayores de 40 vacunados en Galicia es elevado y «no tiene sentido que no puedan entrar» en un bar.

últimas noticias

Luis Tosar, Sorogoyen o Carlos Bardem piden a Sánchez por carta un Real Decreto Ley para un embargo de armas a Israel

Más de 1.200 profesionales de la cultura, entre los que destacan Luis Tosar, Rodrigo...

Arde un coche estacionado en una calle de Melide (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de Arzúa extinguieron las llamas de un vehículo estacionado...

Fallece una persona y otra resulta herida en un accidente en O Corgo (Lugo)

Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida este sábado en O Corgo...

Detenida una trama acusada de estafar casi 1,6 millones de euros por internet con registros en Milladoiro (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a una red criminal especializada en ciberestafas empresariales con...

MÁS NOTICIAS

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

La Diputación de Pontevedra aconseja renovar el tratamiento contra el mildiu

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...