InicioSOCIEDADSantiago reivindica "fortaleza" como destino al registrar más pernoctaciones en junio que...

Santiago reivindica «fortaleza» como destino al registrar más pernoctaciones en junio que el mismo mes de 2013

Publicada el


El concejal de turismo de Santiago y la gerente de Turismo de Santiago, Sindo Guinarte y Flavia Remil, respectivamente, han reivindicado la «fortaleza» de la ciudad como destino turístico al registrar más pernoctaciones de turistas nacionales en junio de este año que en el mismo mes de 2013, año en el que las visitas se vieron afectadas por la crisis financiera.

En rueda de prensa, el edil ha apuntado que el descenso de estas pernoctaciones es del 22% en junio de 2021 respecto a 2019, dato que la gerente de Turismo no ha visto «tan brusco» para el contexto actual, de crisis motivada por la pandemia de coronavirus.

De este modo, Guinarte ha apuntado que las previsiones «continúan siendo positivas» tanto para los meses de julio y agosto como para los siguientes. «Los datos serán de recuperación», ha destacado.

Estas expectativas las ha basado también en las cifras relativas al aeropuerto compostelano, que también dan «motivos para la esperanza», ya que fue «el segundo con un mejor comportamiento dentro de las principales terminales de España». «Tuvo en junio aún un descenso importante pero cayó 16 puntos menos que la media de los aeropuertos de la red de Aena», ha señalado.

En cuanto al turismo internacional, ha reconocido que la recuperación está siendo «más acompasada, más moderada», si bien ha celebrado que este verano la capital gallega va a contar «con casi todas las conexiones internacionales directas que tenía en 2019».

«No es nuestra intención caer en ningún tipo de triunfalismo y somos muy conscientes de las dificultades, pero pese a que la situación sanitaria no se resolvió creemos que la ciudad está demostrando su fortaleza, su capacidad de atracción, su resiliencia. Continúa siendo un destino preferido», ha reivindicado el concejal de turismo.

A medida que la situación sanitaria vaya mejorando la recuperación «será total», ha augurado, antes de considerar que «no es la norma» que el comportamiento por parte de los visitantes sea poco respetuoso con las normas sanitarias.

Por su parte, Flavia Ramil ha hablado de un «crecimiento constante» del número de consultas en Turismo de Santiago, «semana tras semana» desde mayo, de modo que en la semana grande de las Festas do Apóstolo multiplicó por 10 la cifra y superó las 4.000.

Este es el mayor número de consultas que registra el organismo desde la primera quincena de octubre de 2019, con un aumento de la llegada de peregrinos «muy claro».

GRANDES CONGRESOS Y HOSTELERÍA COMPOSTELA

En esta línea, Sindo Guinarte ha informado de que está prevista la celebración en el último trimestre del año y principios de 2022 de «algunos grandes congresos» de ámbitos como la medicina y la educación.

Así, ha trasladado su «buena perspectiva para septiembre», si bien es «cierto» que lo que transmiten los hosteleros es que «esta quinta ola lo que provocó fue una ralentización de las reservas», que se realizan con «muy poca antelación» y «de momento no cancelaciones».

«Si la situación sanitaria mejora y confiamos en que debe mejorar también somos optimistas en alargar la temporada más allá del verano», ha añadido.

Por último, Guinarte ha indicado que felicitó a Thor Rodríguez Carbón, del bar O Boneco, por la presidencia de Hostelería Compostela, y ha visto «muy buena noticia» que esta asociación tenga una nueva directiva.

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...