InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAndalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en...

Andalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en Galicia

Publicada el


La Xunta incluye a ocho comunidades –frente a las 12 de hace quince días–, así como a países europeos como Portugal y Reino Unido entre los territorios de procedencia que cualquier viajero que llegue a Galicia debe notificar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el marco de la pandemia por la Covid-19.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la actualización del listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que entren en la Comunidad gallega después de haber estado en estos lugares en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

El listado de comunidades y ciudades autónomas baja en cuatro territorios en relación a 15 días atrás, ya que de él salen Andalucía, Valencia, Extremadura y País Vasco. Siguen siendo de declaración obligatoria las llegadas desde Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y La Rioja.

En cuanto a los países de Europa, crece el listado ya que, si bien lo abandonan Azerbaiyán y Georgia, entran una decena de nuevos territorios. En total, figuran en el listado 16: los diez nuevos son Andorra, Grecia, Irlanda, Illa de Man, Illas Faroe, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos y Gibraltar, que se suman a Chipre, Jersey, Kosovo, Portugal, Reino Unido y Rusia.

Además, salen varios territorios del continente americano, en el que entra Curacao. Así, están en la lista en torno a una veintena: Argentina, Brasil, colombia, Costa Rica, Cuba, Cuaracao, Islas Vírgenes, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, san Kitts y Nevis, Surinam, y Trinidad y Tobago.

En el caso de Asia, en el que entran y salen también varios territorios, se fija la lista en un total de 16: Bangladés, emiratos Árabes, Irak, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Palestina, Kirguistán, Afganistán, Indonesia, Mongolia, Myanmar, Paquistán y Siria.

TODO ÁFRICA

Asimismo, se mantiene el registro obligatorio para viajeros todos los países del continente africano, así como los procedentes de Fiji de Oceanía.

Esta resolución de la Dirección Xeral de Saúde Pública entra en vigor este miércoles, 28 de julio, y se actualizará en un plazo máximo de 15 días.

últimas noticias

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

El BNG exige a Loterías del Estado que rectifique y respete la toponimia oficial gallega en un décimo sobre el Entroido

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para exigir al...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...

Consello.- La Xunta reserva 52 millones para impulsar la colaboración público-privada y activa la primera convocatoria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado que su Ejecutivo reservará 52...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...