InicioSOCIEDADSantiago recibe más de 7.000 peregrinos en la última semana y Rueda...

Santiago recibe más de 7.000 peregrinos en la última semana y Rueda apela a «planificar para no morir de éxito»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado este lunes, en la línea de lo que ya había avanzado la semana pasada, que Galicia espera recibir esta semana, la última de julio, el peregrino número 50.000 de 2021. Lo hará, tras una semana, la del Apóstol, en la que se entregaron un total de 7.064 compostelas en la capital gallega.

En una intervención ante los medios, previa a participar en la reunión del Comité Internacional de Expertos del Camino, Rueda ha revelado también que solo entre el viernes y el domingo el total de peregrinos que recogieron su acreditación de haber realizado la ruta jacobea fue de unos 5.500.

No en vano, la Xunta sitúa el Camino de Santiago como el principal elemento de atracción de visitantes a Galicia, que antes de la irrupción de la pandemia marcaba cifras récord en la llegada de peregrinos. En concreto, en 2019, alcanzó su cifra récord de expedición de compostelas: 347.578, un 28% más que en el último Xacobeo de 2010.

Rueda ha remarcado que, en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, estos buenos datos se están «recuperando». El ejemplo está en el dato de la última semana –con las 7.064 compostelas entregadas frente a las 1.292 de entre enero y abril–.

Y en este contexto, antes de participar en la reunión del Comité Internacional, del que ha destacado su «papel fundamental» en el asesoramiento al Gobierno gallego y en el intercambio de conocimientos científicos y culturales para potenciar aun más el Camino de Santiago, ha incidido en la necesidad de «planificar las cosas para no morir de éxito».

MESES DE TRABAJO

Rueda ha subrayado que la Xunta lleva «muchos meses trabajando para tener todo listo y acoger en las mejores condiciones» a los peregrinos, preparando y adecuando el Camino a las nuevas circunstancias, adaptando los albergues, mejorando las rutas y poniendo en marcha el seguro coronavirus para «poder tener el mejor Xacobeo posible».

«La gente tiene necesidad de viajar, de respirar aire puro en espacios abiertos y de dejar atrás los malos ratos de la pandemia. Pero tiene que hacerlo sabiendo que su destino es seguro, para ellos y para los suyos.Y Galicia es ese destino seguro, ahora más que nunca», ha dicho Rueda, aún consciente de que el virus «está en todas partes», como evidencian los casos de contagios ya registrados en el Camino.

MIEMBROS DEL COMITÉ

Forman parte del Comité de expertos el profesor en la Univertità degli Studi di Perugia y presidente da Confraternita di San Jacopo di Perugia, Paolo Caucci von Saucken; el profesor en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürberg, Klaus Herbers; y la directora de Investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y presidenta de la Société Française des Amis de Saint Jacques de Compostelle, Adeline Rucquoi.

También el responsable de la Oficina de Acollida ao peregrino y profesor del Centro Agregado Teolóxico de Santiago de Compostela, Segundo Pérez López; así como el profesor en la Universitat Autónoma de Barcelona y director del Departamento de Arte y Musicología, Manuel Castiñeiras.

Igualmente, lo integran la profesora emérita de Historia del Arte y de la Arquitectura en la Universidad de Pittsburgh, Alison Stones; la profesora catedrática de la Facultade de Letras de Coimbra (Portugal), María Azevedo, y el catedrático de Historia Medieval en la Facultad de Xeografía e Historia de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Fernando López Alsina.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

Rural.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con 51.220 hectáreas quemadas, la mayoría en Ourense

Galicia lleva más de una semana sufriendo una oleada de incendios sin control que...