InicioSOCIEDADGalicia aboga por implantar "pasarelas" que agilicen la valoración de discapacidad para...

Galicia aboga por implantar «pasarelas» que agilicen la valoración de discapacidad para los grandes dependientes

Publicada el


La Xunta de Galicia ha defendido este lunes ante el Gobierno central, durante la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, la implantación de las llamadas «pasarelas» que permitirán simplificar y agilizar el reconocimiento de la discapacidad a aquellas personas grandes dependientes.

Además, ha reclamado al Estado «un incremento presupuestario» de su aportación a la financiación de la dependencia para dar cumplimiento con la legislación, que establece que las administraciones central y autonómicas costearán a partes iguales –al 50 por ciento– estos servicios.

Todo ello lo ha explicado el director xeral de Atención Integral Sociosanitaria, Antón Acevedo, durante una intervención abierta a los medios para abordar la postura llevada por la Xunta al Consejo Territorial, órgano en el que han estado presentes la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el resto de consejeros autonómicos del ramo.

En este encuentro, las comunidades han aprobado las bases para llegar «a un acuerdo de mínimos» en cuanto a la renovación del sistema de dependencia. En este contexto, Galicia se ha mostrado favorable a este trabajo conjunto para llegar a «soluciones comunes», pero ha incidido en que tiene que estar acompañado de más fondos por parte del Estado.

RECONOCIMIENTO DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA

Además, han abordado la necesidad de mejorar el real decreto que regula el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia. «Es un paso acertado que tenemos que dar», ha asegurado Acevedo, para seguidamente valorar como «interesante» la implantación de esas «pasarelas entre la dependencia y la discapacidad».

Esto serviría, ha detallado el director xeral, para que a una persona gran dependiente «se le reconozca ya, prácticamente sin mayor complejidad, el grado de discapacidad». Y es que actualmente son dos «procesos distintos» y «muchas veces» quien lo solicita «no tiene muy claro qué tiene que pedir».

«Eso lo que hace es que el sistema sea más complejo y, a veces, incluso duplicar informaciones que la gente tiene que presentar. Es un buen momento para hacer esas pasarelas y simplificar los procesos», ha recalcado.

«PLAN DE CHOQUE» PARA REDUCIR LISTAS DE ESPERA

Asimismo, ante las preguntas de la prensa, Acevedo ha recordado que a finales de mayo el Consello de la Xunta aprobó «un plan de choque» para reducir las listas de espera de la valoración de la dependencia. Y es que, según ha reconocido el director xeral, la pandemia «retrasó» unos tiempos que ya antes se situaba «en el entorno de un año».

Precisamente, ese nuevo plan del Gobierno autonómico recoge que determinadas patologías «puedan tener vías preferentes de acceso» a la dependencia, como ya ocurre, por ejemplo, con la esclerosis lateral amiotrófica. En este caso, «desde el año 2018» los afectados ya tienen un trámite preferente: «Antes de un mes esas personas están valoradas y con su grado de dependencia reconocido».

«Tenemos identificado este modelo, que funciona bastante bien y que se puede incorporar a otras patologías», ha afirmado el director xeral, que también ha avanzado que hay un grupo de trabajo al respecto conformado con el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

COMARCALIZAR EL PROCESO DE VALORACIÓN

Acevedo también ha destacado el proyecto piloto puesto en marcha en la provincia de Ourense a principios de año para «comarcalizar» el proceso de valoración de dependencia. «Ya está teniendo muy buenos resultados», ha afirmado, ya que en lo que va de 2021 se incrementaron en un «30 por ciento» las valoraciones con respecto al 2019, que es «el último año comparable».

El objetivo de la Consellería de Política Social es exportar este modelo más cercano al resto de Galicia. Será «a finales de este año» cuando la Xunta valore la evolución del proyecto para su futura extensión.

FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, el Consejo Territorial de Servicios Sociales también abordó el reparto de los fondos europeos en este sector. Así, según Acevedo, la Secretaría de Estado «prometió en los próximos días remitir estos convenios» a las comunidades para que se puedan firmar y que las administraciones puedan recibir las cuantías.

Entre las líneas estratégicas presentadas ante el Ministerio para estos fondos se encuentran «proyectos innovadores» como iniciativas de infraestructuras, inclusión social, juventud y dinamización demográfica.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...