InicioPOLÍTICASantiago de Compostela recibirá una inyección de 281,5 millones en el periodo...

Santiago de Compostela recibirá una inyección de 281,5 millones en el periodo 2021-2032 aprobada por el Real Patronato

Publicada el


El Real Patronato de la Ciudad de Santiago ha acordado una propuesta de actuación, basada en tres ejes, y con dotación presupuestaria para el periodo 2021-2027-2032 dotada con 281,562 millones de euros y que giran en torno a tres proyectos aglutinadores.

Por primera vez en 18 años, en la tarde de este domingo se ha reunido el Real Patronato, presidido por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También participaron el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, el delegado del Gobierno, José Manuel Miñones, y el presidente del Consorcio y alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo.

También han estado el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, y la subsecretaria del Ministerio de Cultura, Andrea Gavela, que actúa en calidad de secretaria.

En la reunión, el regidor compostelano ha presentado la propuesta de estrategia ‘Camiño de Compostela 2032*, un documento que se estructura en tres ejes sectoriales: mantenimiento y restauración del patrimonio; cultura y sociedad; y espacio público, infraestructuras y medio ambiente. Además cuenta con otros dos ejes transversales: planificación, formación, Unesco, proyectos europeos y gobernanza; y funcionamiento ordinario y mantenimiento del patrimonio propio del Consorcio.

Esta propuesta busca seguir «en la misma línea en el futuro de que Santiago siga representando internacionalmente un modelo urbano de éxito basado en su valor patrimonial». Eso sí, «revisando constantemente y de forma abierta el concepto de patrimonio para extenderlo a la forma urbana en su relación con el territorio».

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...