InicioCULTURARevalorizar el patrimonio y la industria cultural: propuestas de la Xunta para...

Revalorizar el patrimonio y la industria cultural: propuestas de la Xunta para el Real Patronato de Santiago

Publicada el


La Xunta afronta la reunión del Real Patronato de Santiago que se celebrará este domingo, con la presencia del rey Felipe VI y del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, con las principales propuestas de rehabilitar elementos patrimoniales y poder relanzar la industria cultural tras la pandemia de la covid-19.

Así lo ha explicado el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, en declaraciones a la Radio Galega, recogidas por Europa Press, en las que explica que la convocatoria de este órgano, tras 18 años sin reunirse, servirá para abordar un plan estratégico para la ciudad de cara al 2032.

«Hay proyectos, algunos de ellos ya planteados desde hace tiempo por parte del Ayuntamiento y otros por parte de la Xunta, que entendemos que son vertebrales, que tienen un alcance supramunicipal y una perspectiva más gallega», ha explicado.

En concreto, ha puesto el foco en la rehabilitación del patrimonio. En este contexto, se ha referido especialmente a todos los bienes vinculados a la universidad, así como a espacios «muy emblemáticos de la ciudad» que «no están en la almendra histórica pero sí tienen un alto valor», como son Conxo y Sar.

Además, Rodríguez considera que el Real Patronato puede ser una «oportunidad para posicionar y relanzar las industrias culturales, tanto por su capacidad de creación de empleo como la proyección que hace de Galicia en el exterior».

Paralelo a todo ello, el conselleiro de Cultura ha señalado como «fundamentales» los diferentes caminos a Santiago: «Debemos articular y mejorar el espacio urbano por el que transcurren».

«MÁS VALE TARDE QUE NUNCA»

Tras 18 años sin reunirse el Real Patronato, Román Rodríguez ha reconocido que le gustaría que «se reuniese con más frecuencia» y que se hubiese convocado «un poco antes» para poder preparar el Xacobeo 2021. No obstante, fueron «diferentes motivos», entre ellos «la pandemia y el entorno político», los que lo impidieron.

«Vale más tarde que nunca y esperemos que el Real Patronato sea un pistoletazo de salida y podamos ver un compromiso del Gobierno central hacia el Xacobeo, hacia Galicia y hacia Compostela», ha dicho el conselleiro.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...