InicioCULTURARevalorizar el patrimonio y la industria cultural: propuestas de la Xunta para...

Revalorizar el patrimonio y la industria cultural: propuestas de la Xunta para el Real Patronato de Santiago

Publicada el


La Xunta afronta la reunión del Real Patronato de Santiago que se celebrará este domingo, con la presencia del rey Felipe VI y del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, con las principales propuestas de rehabilitar elementos patrimoniales y poder relanzar la industria cultural tras la pandemia de la covid-19.

Así lo ha explicado el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, en declaraciones a la Radio Galega, recogidas por Europa Press, en las que explica que la convocatoria de este órgano, tras 18 años sin reunirse, servirá para abordar un plan estratégico para la ciudad de cara al 2032.

«Hay proyectos, algunos de ellos ya planteados desde hace tiempo por parte del Ayuntamiento y otros por parte de la Xunta, que entendemos que son vertebrales, que tienen un alcance supramunicipal y una perspectiva más gallega», ha explicado.

En concreto, ha puesto el foco en la rehabilitación del patrimonio. En este contexto, se ha referido especialmente a todos los bienes vinculados a la universidad, así como a espacios «muy emblemáticos de la ciudad» que «no están en la almendra histórica pero sí tienen un alto valor», como son Conxo y Sar.

Además, Rodríguez considera que el Real Patronato puede ser una «oportunidad para posicionar y relanzar las industrias culturales, tanto por su capacidad de creación de empleo como la proyección que hace de Galicia en el exterior».

Paralelo a todo ello, el conselleiro de Cultura ha señalado como «fundamentales» los diferentes caminos a Santiago: «Debemos articular y mejorar el espacio urbano por el que transcurren».

«MÁS VALE TARDE QUE NUNCA»

Tras 18 años sin reunirse el Real Patronato, Román Rodríguez ha reconocido que le gustaría que «se reuniese con más frecuencia» y que se hubiese convocado «un poco antes» para poder preparar el Xacobeo 2021. No obstante, fueron «diferentes motivos», entre ellos «la pandemia y el entorno político», los que lo impidieron.

«Vale más tarde que nunca y esperemos que el Real Patronato sea un pistoletazo de salida y podamos ver un compromiso del Gobierno central hacia el Xacobeo, hacia Galicia y hacia Compostela», ha dicho el conselleiro.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...