InicioECONOMÍAEl tráfico de mercancías en los puertos gallegos crece casi un 2%...

El tráfico de mercancías en los puertos gallegos crece casi un 2% en el primer semestre, menos de la mitad que en España

Publicada el


El tráfico de mercancías en los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Ría de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa) cerró el primer semestre del año con una mejoría de casi el 2% con respecto al mismo período del año pasado.

Se trata de un incremento conjunto de cerca de 300.000 toneladas que, con todo, supone menos de la mitad del aumento registrado en el total del sistema portuario estatal, en el que el movimiento de mercancías superó el 4,5%.

Con todo, el balance es desigual en los cinco puertos. Así, según los datos del organismo Puertos del Estado, los muelles de A Coruña notificaron un leve aumento (0,3%) hasta alcanzar las 5.487.846 toneladas, mientras que los de Vigo y Vilagarcía son los que han experimentado los mayores crecimientos del sistema gallego de interés general.

En el primer caso, el tráfico de mercancías se situó en 2.342.900 toneladas y un aumento del 15,8% en relación con los primeros seis meses del año pasado. Por su parte, Vilagarcía fue la tercera dársena de España con mejor evolución –un 32,3% más, hasta las 730.392 toneladas–, solo superada por las de Almería y Pasaia.

En el lado opuesto se sitúan las autoridades portuarias de Marín-Ría de Pontevedra y Ferrol-San Cibrao, con caídas del 1,7% y 4,2%, respectivamente.

TIPOS DE MERCANCÍA

Por tipos de mercancía, la evolución del tráfico también es dispar en el agregado de los cinco puertos autonómicos de interés general. Bajan los dos segmentos con mayor peso en la actividad portuaria, los graneles, tanto líquidos como sólidos.

Los primeros cayeron el primer semestre un 0,34%, pese al notable aumento del puerto de Ferrol, hasta situarse en las 5.286.093 toneladas, mucho menos que el balance del conjunto de España, con un 6%. Los sólidos se quedaron en 5.184.608 toneladas, un 3% menos que contrasta con el aumento del sistema portuario estatal, que mejoró un 10,5%.

En cuanto a la mercancía general y los contenedores, el comportamiento de los muelles gallegos fue positivo, en sintonía con el resto del Estado, aunque más acentuado. El volumen de toneladas movidas del primer tipo alcanzó las 3.962.843 toneladas, un 13,4% mejor que el año pasado y por encima del crecimiento del 9,8% de España.

En cuanto a la mercancía contenerizada, superó la barrera del 1,9 millones de toneladas, lo que supone una subida del 11,6% en Galicia, tres puntos más que el total del sistema portuario de interés general.

últimas noticias

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...