InicioSOCIEDADLa Xunta realiza este sábado test de antígenos en siete ciudades gallegas...

La Xunta realiza este sábado test de antígenos en siete ciudades gallegas a quienes no estén inmunizados

Publicada el


La Xunta de Galicia ha habilitado este sábado dispositivos móviles en diferentes puntos de las siete grandes ciudades gallegas donde ofrecerá la realización de tests de antígenos a la población que no disponga de la pauta completa de vacunación, así como la expedición del correspondiente certificado con el resultado de esta prueba.

Tal y como ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado, estos dispositivos contarán con personal de enfermería y funcionarán enhorario de mañana de 12,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas.

La Xunta realiza esta experiencia piloto con la intención de «aumentar la capacidad diagnóstica de Galicia» y quiere, de este modo, «ayudar a la ciudadanía gallega a familiarizarse con este sistema con el que se verá obligada a convivir mientras la situación epidemiológica nomejore y el proceso de vacunación no alcance a una porcentaje aún mayor de la población».

Sanidade ha indicado además que el Gobierno gallego trabaja con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Galicia «para diseñar un protocolo de validación de los autotests» que están disponibles sinprescripción médica en las farmacias.

«Este protocolo permitiría la validación por parte de los profesionales de la farmacia de la identidad de la persona diagnosticada y de la correcta aplicación de la prueba, permitiendo de este modo certificar la autenticidad de su resultado y que el mismo resulte válido para permitir el acceso a las actividades que, segundo las nuevas medidas de restricciones aprobadas, requieran disponer, entre otras opciones, de una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) negativa», ha explicado el departamento de la Xunta.

LOCALIZACIONES

En la ciudad de A Coruña, el punto de realización de test de antígenos se instalará en la explanada del Pabellón de Deportes de Riazor; en Lugo, en la Plaza Mayor; en Ourense, en el Jardín del Posío; en Pontevedra, en la Plaza de España; en Santiago, en la Plaza Rubia; en Vigo, en la explanada del Náutico; y, en Ferrol, en la Plaza de la Constitución.

En Pontevedra, el horario de atención será de 12,00 a 14,00 horas, y de 16,00 a 20,00 horas de la tarde.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...