InicioECONOMÍALas auxiliares de Endesa levantan la acampada en As Pontes tras el...

Las auxiliares de Endesa levantan la acampada en As Pontes tras el compromiso de mediación de la Xunta ante la empresa

Publicada el


Dieciocho días después de instalarse en la plaza del Concello,la coordinadora de auxiliares de As Pontes ha acordado en la tarde de este viernes poner fin a la acampada tras el «cambio de actitud» que han percibido en el gobierno gallego durante la reunión mantenida con el conselleiro de Economía, Francisco Conde, el pasado lunes.

La movilización se justificó a comienzos de este mes por la «indiferencia» de las administraciones y la eléctrica en relación con la situación laboral de los operarios de las empresas complementarias de Endesa –cerca de 200 personas– tras haber finalizado la garantíade empleo comprometida por la multinacional tras anunciar el cierre de la térmica.

«Hay unas perspectivas», ha explicado esta tarde Nicasio Pena, responsable del sector energético de FICA-UGT, que ha añadido que tanto Endesa como la Xunta han accedido a reunirse con la coordinadora de auxiliares la semana que viene.

Por su parte, el portavoz de la CIG, Alberte Amado, ha aseverado que en la reunión del pasado lunes con el Comité de Crise de As Pontes «ya se dio un gran paso, sobre todo por el cambio de actitud que vimos en la Xunta», al comprometerse a «sentarse con Endesa para hablar de proyectos concretos y soluciones laborales de futuro que arropen a los compañeros de la industria auxiliar».

Amado considera que de ese encuentro «tienen que salir garantías de empleo y alternativas laborales reales a corto plazo». «Aunque llegue algo tarde», afirmó el representante de la CIG, «tenemos que serconstructivos».

Por último, el secretario comarcal de CCOO Ferrol, José Hurtado, se congratuló de que «Xunta y Endesa hayan cambiado el chip» y desveló que institución y empresa han mantenido ya un primer encuentro «y parece que la cosa pinta bien». «Ahora toca trabajar conjuntamente entre todos», añadió Hurtado, «para ver si somos capaces de parar la dinámica de lasauxiliares, con despidos y traslados, y que estos compañeros se queden aquí trabajando».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...