InicioSOCIEDADLas siete áreas sanitarias gallegas realizan 18 intervenciones con apoyo de los...

Las siete áreas sanitarias gallegas realizan 18 intervenciones con apoyo de los robots Da Vinci

Publicada el


Las siete áreas sanitarias gallegas han realizado 18 intervenciones quirúrgicas con apoyo de la cirugía robotizada con los robots Da Vinci, con los que han hecho extirpaciones totales de la próstata en pacientes con cáncer en esta glándula.

Así lo han explicado este viernes en rueda de prensa el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, junto a representantes de las áreas sanitarias gallegas.

Comesaña ha destacado el «salto de calidad» experimentado por el sistema sanitario público gallego tras la generalización del uso de la cirugía robotizada después de que en esta semana las siete áreas sanitarias del Sergas completaran «con éxito» sus primeras intervenciones quirúrgicas con el apoyo de los robots Da Vinci adquiridos este año por la Xunta.

En concreto, las intervenciones han sido prostatectomías radicales, que consisten en extirpaciones totales de la próstata en 18 pacientes con cáncer en esta glándula». En concreto, el pasado martes se operó a nueve pacientes y el miércoles a otros nueve.

El conselleiro ha agradecido su labor a todos los implicados en el proceso y ha destacado el «salto de calidad» del sistema sanitario público con la cirugía robotizada.

Por su parte, el jefe de Urología del Área Sanitaira de Ferrol, Andrés Rodríguez Alonso, que ha hablado en nombre de los servicios del resto de distritos, ha explicado el proceso y destacado la «enorme ilusión y la enorme implicación» de todos los equipos, desde celadores a anestesistas, entre otros.

FORMACIÓN

Asimismo, ha indicado que, entre otras cuestiones, este sistema robotizado «permite evitar pérdida de sangre» en las intervenciones. De este modo, ha puesto en valor «las enormes ventajas» del Da Vinci, robots que solo pueden ser usados «por cirujanos especialistas en la materia y formados».

De hecho, han recordado por parte de Sanidade que los equipos de Urología de los siete hospitales del Sergas recibieron formación entre el 6 y 15 de julio y trabajaron con especialistas de hospitales del resto del Estado familiarizados con esta tecnología.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...