InicioSOCIEDADBugallo espera que el Real Patronato del domingo sirva "de impulso" para...

Bugallo espera que el Real Patronato del domingo sirva «de impulso» para «dibujar el Santiago del siglo XXI»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, espera que la reunión del Real Patronato de la ciudad que se celebrará el domingo 25 de julio, con la presencia del rey Felipe VI, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, entre otros, sirva para dar «un impulso» a la ciudad con el que «dibujar el Santiago del siglo XXI».

En una rueda de prensa concedida este viernes, el regidor compostelano ha avanzado que este encuentro, que llevaba 13 años sin producirse, trabajará en un programa de actuaciones con el horizonte puesto en 2032, también Año Santo.

«Tiene que servir de impulso para la ciudad y para, de alguna manera, dibujar el Santiago del siglo XXI. Creo que vamos a pintar ese cuadro», ha resumido.

Con todo, a escasas 48 horas de esta cita, Bugallo ha evitado concretar los puntos que se abordarán: «Hay un compromiso de reserva». «Prefiero no hacer comentarios, porque pienso que posiblemente eso no ayudaría. No sé si perjudicaría», ha agregado, ante las preguntas de la prensa.

Y es que, después de que costase «18 años llegar a este punto», el alcalde no quiere hacer ni decir «nada que complique las cosas» en el Real Patronato. «Es un órgano de titularidad estatal que colabora con la ciudad y con la Xunta para que Santiago sea la ciudad que todos los gallegos y todos los compostelanos queremos que sea», ha explicado.

Asimismo, Bugallo ha aprovechado para destacar que, precisamente gracias a las celebraciones del Día del Apóstol del domingo, con la presencia del monarca, la reina Letizia, sus dos hijas y del presidente del Gobierno –junto a su vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y varios de sus ministros–, Santiago será «la capital política de España».

«Probablemente no haya ninguna otra ciudad en España capaz de concitar un nivel de apoyos de este calibre. Eso es resultado de la historia y del papel histórico que Santiago y los caminos jugaron en la configuración de nuestro país a lo largo de más de 1.000 años. Todos los compostelanos, y también todos los gallegos, debemos ser conscientes de que es un enorme privilegio», ha concluido.

últimas noticias

Turismo.- Galicia cerró septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y 645.000 viajeros

Galicia cerró el mes de septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y algo...

Procesiones de calabazas, queimadas, pasajes del terror y ‘scapes rooms’ en iglesias protagonizarán el Samaín gallego

El Samhain o Samaín era la festividad celta más importante, al marcar el fin...

La borrasca ‘Benjamin’ deja rachas de viento en Galicia que rozan los 140 km/h

El viento, el oleaje y las lluvias provocados por la llegada de la borrasca...

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

MÁS NOTICIAS

Procesiones de calabazas, queimadas, pasajes del terror y ‘scapes rooms’ en iglesias protagonizarán el Samaín gallego

El Samhain o Samaín era la festividad celta más importante, al marcar el fin...

La borrasca ‘Benjamin’ deja rachas de viento en Galicia que rozan los 140 km/h

El viento, el oleaje y las lluvias provocados por la llegada de la borrasca...

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...