InicioECONOMÍALa Xunta aboga por un diálogo "abierto" entre comunidades y Estado para...

La Xunta aboga por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado para la gestión de los Fondos Next Generation

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abogado por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado en asuntos «tan importantes» como la gestión de los Fondos Europeos ‘Next Generation’.

Así se ha expresado este jueves el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, que ha participado por videoconferencia en la constitución de la Conferencia sectorial para la mejora reglamentaria y el clima de negocios que, tal y como ha indicado, «deberá servir para establecer un diálogo abierto entre Estado y comunidades autónomas».

«Significa poder colaborar entre el Gobierno y las comunidades autónomas para mejorar el clima de negocios y para mejorar sobre todo la seguridad jurídica que le podemos ofrecer a los inversores», ha destacado Conde.

El vicepresidente ha subrayado además la importancia de que el Gobierno «rectifique» y establezca «mecanismos de cooperación efectiva con las autonomías». «La planificación que está siguiendo no responde a las competencias que tienen atribuidas a las comunidades autónomas ni a lo establecido en el sistema de financiación», ha criticado Conde.

En un comunicado, la consellería de Economía ha señalado que se trata de «establecer líneas de acción encaminadas a crear un clima favorablepara la actividad empresarial y para la captación de inversiones hacia el tejido económico gallego». Y, en ese sentido, han destacado, «Galicia se presenta con un trabajo hecho para poner sobre la mesa: la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica.

«Una ley que busca trasladar confianza y seguridad jurídica al tejido empresarial para apoyar sus proyectos de inversión. Aliviar la carga burocrática y reducir los plazos y tramitación para dar la máxima agilidad a los procedimientos», ha explicado el departamento de la Xunta, que ha apuntado que la norma también amplía los supuestos de iniciativas empresariales prioritarias y proyectos industriales estratégicos «en un momento en el que es necesario dar las máximas garantías a los proyectos que optan a los fondos europeos Next Generation».

últimas noticias

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...