InicioPOLÍTICAFeijóo dice que se ajustaron las medidas por la "idiosincrasia" de Sanxenxo,...

Feijóo dice que se ajustaron las medidas por la «idiosincrasia» de Sanxenxo, pero ahora le «toca» nivel máximo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado que la localidad de Sanxenxo tiene una «idiosincrasia» propia, por lo que el nivel de restricciones que se impusieron en su caso la semana pasada y en la actual atendieron a esta cuestión, que tiene que ver con que la población se multiplica hasta por cuadro en periodo de veraneo. Pero ahora le «toca» el nivel máximo, ha dicho.

La semana pasada, Sanxenxo se quedó en nivel medio alto de restricciones pese a contar con una incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, igual que localidades del entorno que pertenecen a la misma área sanitaria y que fueron colocadas en nivel alto de restricciones, como es el caso de Cambados o Vilagarcía.

Esta situación le permitió durante el fin de semana mantener la hostelería abierta en el interior con un 30 por ciento y en terrazas al 50 por ciento. Alcaldes vecinos protestaron contra lo que consideraron era una distinta «vara» de medir y reclamaron una revisión de sus estatus, que fue escuchada pero no atendida en el subcomité clínico del pasado viernes.

A lo que dio su aval la Consellería de Sanidade fue a que localidades con nivel alto ampliasen el espacio que ocupaban las terrazas de hostelería, es decir, que los ayuntamientos permitiesen la ocupación de la vía pública lo suficiente para mantener el mismo número de mesas que si tuviesen autorizado el 100 por cien de aforo, manteniendo eso sí la distancia preceptiva.

EXPLICACIONES DEL PRESIDENTE

Preguntado en rueda de prensa por si a la vista de que Sanxenxo ha saltado al nivel máximo de restricciones desde la semana pasada a la actual, Feijóo ha argumentado que hubo «un impacto en la población flotante» y «hay que tener un mínimo de interpretación de la situación».

Así, señaló que Sanxenxo «cuadriplica» la población real durante la época de verano y «hay que ajustar este hecho a una cuestión fundamental, que es la idiosincrasia en estas fechas».

«Pero cuando toca, Sanxenxo u otro ayuntamiento, aplicamos las medidas», ha remarcado, para señalar que por eso ahora la localidad costera de las Rías Baixas estará desde el sábado en nivel máximo de restricciones, «aun ajustando la población flotante».

«Lamentándolo profundamente, no podemos hacer ninguna excepción ni con Sanxenxo ni con nadie», ha indicado Feijóo para apoyar las decisiones de esta semana. Con todo, el nivel máximo de restricciones permite, desde este sábado, mantener la hostelería abierta (no así antes), tanto en exterior como en interior (al 30 por ciento), pero para acceder a los salones es preciso contar con una PCR negativa o certificado de vacunación con pauta completa.

ALCALDE DE SANXENXO

Precisamente, el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, ha «valorado positivamente» que se permita el 30 por ciento de aforo en los interiores de la hostelería.

Sobre la situación del ayuntamiento, que en los últimos siete días ha contabilizado 199 contagios, el regidor ha advertido de que el crecimiento «fue explosivo». «Tenemos que esforzarnos para revertirlo, lo hicimos en otras ocasiones y lo podemos volver a hacer», ha sentenciado.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...