InicioECONOMÍAMás de 12.400 alumnos participaron en el programa de Gadis para fomentar...

Más de 12.400 alumnos participaron en el programa de Gadis para fomentar hábitos de vida saludables

Publicada el


Más de 12.400 alumnos han participado en el programa de Gadis para fomentar hábitos de vida saludables y sostenibles, adaptado a las actuales circunstancias, en las que se han priorizado los contenidos y experiencias ‘online’.

Así, la iniciativa puso a disposición de colegios, profesores y estudiantes una nueva plataforma interactiva, dividida en cuatro grandes áreas temáticas relacionadas entre sí: alimentación saludable, desarrollo local y producción sostenible, consumo responsable y desperdicio alimentario.

«La implicación del profesorado ha sido fundamental en el éxito de participación de Alimentes Digital», destaca Gadis. Así, apunta que 357 docentes han guiado a su alumnado en las 10 unidades didácticas, que incluyen juegos interactivos, vídeos, fichas y ejercicios.

Generar una comunidad educativa comprometida con la concienciación y sensibilización en el cuidado de la salud de los niños es uno de los objetivos marcados por el programa, con representación de más de 260 centros durante el 2021.

Todos los contenidos están adaptados a los currículos oficiales de Galicia y Castilla y León para el 2º Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria; y el material ha sido elaborado y supervisado por profesionales especializados.

Otro de los fines que persigue Gadis con ‘Alimentes Digital’ es fomentar el aprendizaje del origen de los productos y su trazabilidad hasta el consumo en los hogares, siguiendo su ruta desde la lonja, el campo, la ganadería, los almacenes, la llegada a tienda, las diferentes secciones de producto fresco, los lineales y la caja.

De todos los estudiantes que han participado, más de 9.500 han completado las diez unidades didácticas, lo que ha tenido premio: un ‘Plato Alimentes’: el menú saludable de Supermercados Gadis para cada alumno.

Este plato muestra las proporciones adecuadas de los distintos grupos de alimentos que deben consumirse a diario con el fin de cumplir las premisas de la alimentación saludable.

Para premiar el interés de alumnos y profesores en el proyecto, Gadis realizó un sorteo entre todos los centros educativos que finalizaron el programa: 60 tablets para uso y disfrute de cinco colegios.

Los afortunados han sido CEIP Plurilingüe de Pedrouzos (Brión), CEIP de Arteixo, CEIP Fermín Bouza Brey (Ponteareas), CEIP Los Valles (Laguna del Duero) y Colegio Antonio Machado (Salamanca).

«Estamos comprometidos con fomentar hábitos de vida saludable y consumo responsable desde hace más de 20 años. Este curso estamos realmente satisfechos por la implicación tanto de docentes como de alumnos, pese a que hemos tenido que suspender temporalmente las visitas a los supermercados. La parte positiva es que, al reforzar los contenidos digitales, hemos ampliado las posibilidades de participación a cualquier centro de Galicia y Castilla y León», ha explicado Antonio Cortés Lobato, director de RSC de Gadisa.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...