InicioSOCIEDADLa Eurocámara examinará la denuncia sobre "precariedad laboral" del servicio de ayuda...

La Eurocámara examinará la denuncia sobre «precariedad laboral» del servicio de ayuda en el hogar presentada por el BNG

Publicada el


La Comisión de Peticiones de la Unión Europea ha admitido la denuncia presentada por el BNG en el mes de marzo sobre la «precariedad laboral» del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) y ha indicado a la Comisión Europea que la analice de forma preliminar para determinar la posible causa.

«En nuestra lucha contra la precariedad laboral, consideramos una buena noticia que el Parlamento Europeo y la Comisión Europea tomen en consideración la denuncia sobre la precariedad laboral que permite el Gobierno gallego en el servicio de atención domiciliaria de personas en situación de dependencia», ha subrayado la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda.

Además, la dirigente nacionalista ha expresado su felicitación a las trabajadoras y representantes de la Plataforma SAF Galicia por la «lucha en la defensa de la salud de las trabajadoras en este sector tan invisibilizado».

El BNG recuerda que este asunto ya ha sido denunciado por la formación nacionalista en las tres cámaras en las que tiene representación –autonómica, Congreso y Eurocámara–, así como fue elevado este asunto a la Valedora do Pobo.

«La atención domiciliaria es un servicio indispensable para muchas personas, pero las trabajadoras, que en un 97 por ciento son mujeres, tienen que tener garantizados sus derechos y contar con medidas de protección necesaria, que fueron insuficientes en los momentos más duros de la pandemia», ha declarado Miranda.

En este sentido, recuerda que el SAF fue declarado actividad esencial, pero «considerado de bajo riesgo» en la primera ola de covid, de forma que la exposición a los contagios «fue tremendamente alta».

La portavoz del BNG en Europa subraya que el documento presentado ante la Comisión de Peticiones está «documentado de forma exhaustiva», al detallar «el sistemático incumplimiento de la normativa europea por parte del Gobierno del PP». En este sentido, señala que existe un «claro incumplimiento del Pilar Europeo de Derechos Sociales», en el capítulo de condiciones justas de trabajo, así como de la resolución del 4 de julio de 2017 sobre las condiciones laborales y el empleo precario, entre otras.

«Las trabajadoras del SAF no son invisibles aunque el Gobierno no las protegiese, por eso desde el BNG exigimos que se tomen medidas contra la precariedad y la falta de buenas condiciones laborales, de seguridad y de higiene que padecen muchas trabajadoras», ha concluido Ana Miranda.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...