InicioDestacadasLas nuevas restricciones en Galicia se centrarán en reuniones privadas y se...

Las nuevas restricciones en Galicia se centrarán en reuniones privadas y se buscará el aval del TSXG si es necesario

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que las nuevas restricciones frente a la pandemia en Galicia van a «incidir más en el tema de las reuniones» privadas, por lo que se buscará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) si es necesario en función de las medidas que adopte este martes el comité clínico.

«Sabemos que se están produciendo muchas reuniones fuera de los locales de hostelería, en la calle, en domicilios particulares», explica Rueda, en un contexto de cifras «muy preocupantes» de contagios.

Por ello, «lo que hay que hacer, aparte de plantear una limitación del número máximo de personas que se pueden reunir, especialmente a partir de determinadas horas, hacer un llamamiento a la prudencia». Razona que «es imposible controlar todas las reuniones en lugares privados», de manera que «el mejor control es la autorregulación y las consecuencias de no hacerlo».

En declaraciones a la prensa en Santiago antes de una reunión con el sector hostelero, el vicepresidente del Gobierno gallego ha pedido esperar «a ver qué sale del comité clínico», pero aboga por pedir el aval de la justicia de requerirse, pues «hay algún tipo de medidas que sí que sería necesario pedir autorización del TSXG (Tribunal Superior de Xustiza de Galicia)».

Sobre este extremo, se queja de que no haya una «ley de pandemias» que «reclaman todas las comunidades» y que «haría más fácil todo esto». «Si las medidas lo hiciesen necesario, se pediría esa autorización», opina, si bien agrega: «Vamos a ver si finalmente se acuerdan».

NUEVOS REQUISITOS A HOSTELERÍA

Paralelamente, abre la puerta a «aumentar los requisitos» a los locales de hostelería, dado que el objetivo es «permitir que sigan funcionando», «aunque sea con más requisitos, eso es preferible a tener que cerrar y no poder trabajar».

Rueda apuesta por «intentar seguir con ese objetivo de compatibilizar medidas sanitarias con vida económica», especialmente en el sector turístico y hostelero.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...