InicioECONOMÍALa Xunta prevé que la urbanización de la ampliación del barrio vigués...

La Xunta prevé que la urbanización de la ampliación del barrio vigués de Navia comience después del verano

Publicada el


La Xunta ha previsto que la urbanización de la ampliación del barrio vigués de Navia comience después del verano y ha vuelto a pedir al Ayuntamiento la necesaria aprobación del proyecto.

Así se ha manifestado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, tras reunirse con cooperativas y empresas promotoras de vivienda en Vigo, donde ha remarcado que el Ayuntamiento dispone de la documentación correspondiente a las tres fases de la urbanización desde comienzos del pasado mes de mayo.

En concreto, la aprobación de los proyectos de urbanización facilitará que la Xunta expropie los terrenos que no se pudieron adquirir mediante compraventa o permuta.

Tras su aprobación inicial, el Ayuntamiento deberá someter los proyectos de las tres fases a exposición pública durante un mes y solicitar los informes sectoriales correspondientes. Una vez que reciba estos documentos, la Administración local deberá proceder a la aprobación definitiva en un plazo de tres meses.

La conselleira ha destacado que «la Xunta lleva muchos meses de trabajo de planificación y administrativo, acorde con los tiempos y fases que marca la ley», pero ha afirmado que «toca actuar». Así, ha incidido en que «septiembre tiene que ser un mes crucial para convertir en algo práctico todo aquello que es teoría».

REUNIÓN

Por otra parte, durante la reunión, Ángeles Vázquez ha detallado que la venta de la mayor parte de las parcelas se realizará con la convocatoria de un concurso público que estará abierto a cooperativas y promotores, que podrán adquirir suelo en régimen de compraventa o en derecho de superficie.

De este modo, ha indicado que las ofertas deberán alcanzar una puntuación mínima en relación a la propuesta arquitectónica y se apostará por materiales y sistemas que eviten el deterioro prematuro, el aprovechamiento de la luz natural, la funcionalidad de los anexos a las viviendas y edificios sostenibles.

También ha avanzado que se prevé que en el último trimestre del año se publique el primer concurso de venta de suelo, el correspondiente al polígono 1, el ámbito que acogerá el mayor número de viviendas. En total, hay 27.000 metros cuadrados reservados para compensar permutas realizadas por los propietarios y se ofrecerán más de 85.000 metros cuadrados distribuidos en 116 parcelas. Así, en la primera fase se construirán 733 viviendas.

últimas noticias

Apagón.- Sánchez niega «apocalipsis» en el apagón y destaca el civismo de la población

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española...

Apagón.- Sánchez exime a las renovables del apagón y ve irresponsable hacer campaña por la energía nuclear

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que...

Dos incendios en garajes de Vilagarcía y Cualedro se saldan sin daños personales

Dos incendios en garajes, registrados en Vilagarcía (Pontevedra) y Cualedro (Ourense), se han saldado...

El secretario de Estado de Medio Ambiente alerta a Galicia, Cantabria y Asturias sobre la caza «automática» del lobo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha alertado a los gobiernos...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno y socios de izquierda reiteran su rechazo a las nucleares y apuestan por más energía renovable

El Gobierno y sus socios de izquierda han reiterado este martes en el Congreso...

Lorenzana destaca que la Xunta iniciará «de forma inmediata» los trabajos para reorientar la estrategia aeroespacial

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha indicado que la Xunta...

Galicia alcanza el mínimo histórico de desempleo y el mejor nivel de afiliaciones en un mes de abril

El mercado laboral gallego baja por primera vez de las 117.000 personas desempleadas desde...