InicioECONOMÍAEl alcalde de Pontevedra insta a la Xunta y Ence a "recapacitar"...

El alcalde de Pontevedra insta a la Xunta y Ence a «recapacitar» y buscar una «alternativa» para mantener el empleo

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, confía en que la sentencia de la Audiencia Nacional que ha anulado la prórroga concedida a la empresa Ence «haga recapacitar» a la empresa y a la Xunta para que «tomen el camino de buscar una alternativa viable para mantener los puestos de trabajo y la producción».

El regidor municipal ha valorado «positivamente» el dictamen judicial: «No esperábamos otra cosa porque los argumentos de los juristas del ayuntamiento eran contundentes», ha insistido.

Después de que este lunes el comité de empresa haya protagonizado una nueva jornada de protesta contra el cierre, el regidor ha rechazado las acusaciones por parte del personal de la fábrica y del Gobierno gallego que le atribuyen la situación en la que queda la pastera. «Quien puso en peligro los puestos de trabajo fue el cambalache del PP con la empresa buscando mecanismos ilegales» para permanecer en Lourizán, avisa.

En ese sentido, ha asegurado que «se están equivocando de enemigo» y ha instado a los empleados a «exigir» una solución a Ence y a la Xunta.

TIEMPO «PERDIDO» PARA BUSCAR OTRO EMPLAZAMIENTO

Además de calificar la prórroga como un «fraude de ley», Miguel Anxo Fernández Lores ha lamentado que «se ha perdido un tiempo precioso», tanto por parte del Ejecutivo autonómico como de la dirección de la factoría, «para buscar una alternativa, que las tiene que haber».

Así, ha recordado que «hasta ahora la empresa se negó» al traslado a otros terrenos «y contó con el apoyo de la Xunta», ha añadido, porque «dicen que no hay», algo que para el alcalde, «no es de creer».

Por tanto, ha apelado a la «responsabilidad» de Ence y del Gobierno gallego, de manera que urge a ambos a «ponerse las pilas, ponerse a trabajar y buscarlos». En tanto que los responsables de la factoría han anunciado que recurrirán la sentencia, «eso les dará tiempo para buscar esa alternativa», ha precisado el alcalde.

En cuanto al comité de empresa de la fábrica, Fernández Lores ha resaltado la «sensación positiva» de que quieren «seguir produciendo, y si no puede ser en terreno marítimo-terrestre, habrá que buscar una alternativa» fuera de su actual emplazamiento.

«MENSAJE CLARO»

Para el alcalde de Pontevedra, «este es el primer mensaje claro» que se le manda a la empresa, algo que no se había producido con anterioridad por parte de las administraciones. En este caso, Miguel Anxo Fernández Lores ha señalado que la sentencia de la Audiencia Nacional «que está basada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, lo dice claramente».

Hasta este momento, Fernández Lores ha recordado que «se utilizaron todos los medios posibles de influencia a nivel político» para mantener a la empresa en Lourizán «porque el PP tiene miembros en el Consejo de Administración y hay accionistas de todos los ‘lobbies’ del Estado que intentaron modificar la Ley de Costas y aprobaron la prórroga ilegal».

El regidor municipal ha calificado de «derecho de pernada industrial» la situación de la que estaba beneficiando Ence, cuando «a ninguna empresa se le autoriza» algo así, en alusión a «facilidades que no tienen otros empresarios». Por tanto, «era hora de que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo digan lo que tengan que decir», ha añadido Fernández Lores, con una sentencia «contundente».

Por último, Miguel Anxo Fernández Lores ha reclamado el «derecho» de los pontevedreses «a recuperar un espacio único en el mundo» que, para la instalación de la actual Ence hace seis décadas «en una ubicación que nunca debió ser», supuso el relleno de 600.000 metros cuadrados de ría, entre playas y zonas de marisqueo.

Apela a la «preocupación por el cambio climático» y a «todas las tendencias mundiales» en la línea de «respetar el planeta», el alcalde de Pontevedra ha precisado que seguir agrediendo la ría «no es el camino».

No obstante, admite que la pasta de papel que produce Ence es «una de las mejores del mundo», y se ha dirigido a los directivos de la empresa para que «si quieren seguir produciendo, tienen que gastar el dinero y buscar otra ubicación».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...