InicioECONOMÍACírculo de Empresarios lamenta el fallo sobre Ence, pero ve con "escepticismo"...

Círculo de Empresarios lamenta el fallo sobre Ence, pero ve con «escepticismo» abordar su traslado con fondos europeos

Publicada el


El Círculo de Empresarios lamenta el «golpe irreversible» que supone el fallo sobre la concesión de Ence para Galicia, pero ve con «escepticismo» la posibilidad de abordar el traslado de la fábrica con fondos europeos.

Tras estimar la Audiencia Nacional los recursos que Greenpeace y el Ayuntamiento de Pontevedra presentaron contra las resoluciones de la Administración central por las que se acordó, por un periodo de 60 años, la prórroga a la concesión de la pastera, la entidad ha alertado de los «riesgos» que podría conllevar su cierre para los empleos y los sectores vinculados a esta actividad.

Aunque ha remarcado su «respeto» a la resolución judicial, el Círculo de Empresarios ha advertido de las consecuencias del posible cierre de la fábrica, que resulta «vital para la economía de Pontevedra». Sin embargo, ha señalado que ve con «escepticismo» abordar su traslado con fondos europeos, que deben emplearse para «potenciar inversiones de nueva generación», en lugar de para «cubrir la industria instalada e inviable como consecuencia de actuaciones administrativas irresponsables que perseguían el cierre de dicha factoría».

Además, ha afirmado que esta situación representa «un paso más en el preocupante y desalentador proceso de desindustrialización» que sufre la comunidad con «los casos de Alcoa en San Cibrao, los astilleros Barreras y Vulcano en Vigo, así como las empresas productoras o grandes consumidoras de energía como Endesa, Naturgy, Gamesa» y que «afectarán a miles empleos».

En este sentido, ha señalado que esta situación se produce en un momento en el que «se plantea la necesidad de reindustrializar el país» y se afronta una crisis que afecta a distintos subsectores de servicios.

Así las cosas, la entidad ha puesto el foco en «el alto grado de inseguridad jurídica de la economía española» y la «farragosidad burocrática» que «colocan a España a la cola de los países desarrollados a la hora de atraer inversión y fomentar la creación de empresas y empleo».

Por ello, ha hecho un llamamiento a las administraciones y sectoressociales para que impulsen «políticas activas de industrialización, empleo y captación de inversores externos», con la protección del tejido que presenta «índices positivos de actividad», y la creación de otros nuevos sectores.

últimas noticias

Más de un centenar de agentes asisten a una jornada sobre violencia de género para mejorar la respuesta a las víctimas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha recalcado este viernes, día 7,...

El Ayuntamiento de Santiago presenta su campaña por el 25N, centrada en violencia digital entre los jóvenes

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha presentado la campaña del 25N de este...

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

El delegado del Gobierno niega que esté paralizada la plataforma de eólica marina en Langosteira: «Se va a hacer»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha rechazado que la plataforma experimental...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

El delegado del Gobierno niega que esté paralizada la plataforma de eólica marina en Langosteira: «Se va a hacer»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha rechazado que la plataforma experimental...

El comité de ENCE convoca 12 días de huelga y acusa a la empresa de «traición» por el proceso de despido colectivo

La totalidad del comité de empresa de ENCE en Pontevedra -integrado por representantes de...