InicioECONOMÍAEnce se desploma más de un 14% en Bolsa, lastrado por la...

Ence se desploma más de un 14% en Bolsa, lastrado por la sentencia sobre su fábrica de Pontevedra

Publicada el


Los títulos de Ence Energía y Celulosa se desplomaban este lunes más de 14% en Bolsa, lastrados por el fallo de la Audiencia Nacional sobre la prórroga de la concesión de su fábrica de Pontevedra.

En concreto, las acciones del grupo papelero y de energía renovables caían a las 11,47 horas un 14,37%, retrocediendo hasta los 2,502 euros, en niveles mínimos desde noviembre del año pasado.

Los títulos de Ence ya experimentaron el pasado viernes una caída del 9,09%, siendo el valor más castigado del mercado español en esa jornada, después de conocerse la sentencia.

El pasado viernes, la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional estimó los recursos que Greenpeace y el Ayuntamiento de Pontevedra presentaron contra las resoluciones de la Administración central por las que se acordó, por un periodo de 60 años, la prorroga a la concesión de Ence.

En concreto, la prórroga, otorgada por el Gobierno de Mariano Rajoy, era para la ocupación de una superficie de 373.524 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre con destino a esta fábrica de pasta de celulosa Kraft en la franja entre Pontevedra y Marín, en los terrenos de Lourizán.

Ence Energía y Celulosa anunció su decisión de recurrir el fallo de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo, en defensa de la legalidad de la prórroga de la concesión de su biofábrica de Pontevedra.

El grupo papelero y de energía señaló que, «desde el respeto absoluto a las decisiones de la justicia», ponía de manifiesto «su desacuerdo» con esta decisión del tribunal, tal y como demuestran estudios independientes como los de la ingeniería Idom.

Así, insistió en que agotará todas las vías jurídicas posibles en defensa de sus intereses y reitera la validez de la prórroga de esta concesión, «de la que dependen más de 5.100 familias en Galicia de formadirecta e indirecta».

SABADELL CREE QUE ALEJA ESCENARIO DE UNA NUEVA PRÓRROGA HASTA 2033

En un informe, los analistas de Banco Sabadell consideran la noticia «muy negativa» para Ence ya que, a pesar de no ser una sentencia definitiva, se trata de una sentencia contraria «que además aleja el escenario intermedio de una nueva prórroga hasta 2033″.

En este sentido, la entidad contempla como escenarios posibles el cierre de la planta una vez la sentencia sea firme –con independencia de los posibles acuerdos que se pudieran alcanzar para una nueva ubicación de la misma– y una sentencia definitiva favorable para el grupo que, considera,» implicaría la confirmación de la actual prórroga hasta 2073″.

No obstante, advierte de que la incertidumbre sobre el resultado final del proceso judicial es «muy elevada» –dando tras el fallo de la pasada semana una mayor probabilidad a una sentencia contraria– y cree que tiene más sentido posicionarse «en un escenario de cierre de la planta en un corto periodo de tiempo (entre 1 y 3 años)».

Los analistas de Banco Sabadell entienden que en un escenario de cierre de la planta la compañía presentaría la oportuna reclamación solicitando una indemnización al menos por los 130 millones de euros que lleva invertidos desde que se le concedió la prórroga actual hasta 2073.

últimas noticias

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...