InicioHistoria y PatrimonioLas analíticas confirman que el yacimiento de O Castrillón, en Larouco, tiene...

Las analíticas confirman que el yacimiento de O Castrillón, en Larouco, tiene más de 2.000 años

Publicada el


Las analíticas de laboratorio practicadas sobre el material recuperado en la campaña arqueológica en O Castrillón, en el municipio ourensano de Larouco, confirman que el yacimiento tiene más de 2.000 años.

De ello informa la cooperativa Xeitura, que se encarga del sondeo arqueológico en colaboración con voluntarios llegados de diferentes partes de España.

Según explica en un comunicado, se han identificado dos nuevas cabañas angulares que se suman a las descubiertas el otoño pasado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Larouco muestra su intención de seguir apostando por la recuperación del lugar en colaboración con la Dirección Xeral de Patrimonio y promover las visitas guiadas al yacimiento como uno de los reclamos del municipio.

O Castrillón se encuentra entre los ríos Xares y Bibei en un entorno de alto valor natural, dentro de Red Natura. Desde el 3 de julio ha acogido el primer campo de voluntariado para trabajar en el yacimiento.

últimas noticias

Encuentran a un septuagenario que había desaparecido en Dodro poco antes del mediodía del martes

La Guardia Civil ha encontrado con vida a un septuagenario que había desaparecido en...

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca la «experiencia irrepetible» del Camino de Santiago tras inaugurar el primer Mojón de la ruta en Bilbao

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa accidental de Bilbao,...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...