InicioECONOMÍAUn juzgado confirma la relación laboral de 105 falsos cooperativistas en la...

Un juzgado confirma la relación laboral de 105 falsos cooperativistas en la planta de Novafrigsa (Coren) en Lugo

Publicada el


El Juzgado de lo Social número 1 de Lugo ha dictado una sentencia que reconoce la relación laboral con Frigolouro de 105 trabajadores que prestaban servicios como falsos cooperativistas en las instalaciones de Novafrigsa situadas en Lugo. Ambas empresas pertenecen al Grupo Coren.

Según constata la sentencia, con fecha de 30 de julio, los empleados hacían su trabajo como supuestos cooperativistas de Servicarne, sociedad que la Administración del Estado ya descalificó como cooperativa, aunque este caso está en estudio por la Audiencia Nacional.

Todo partió de una demanda interpuesta en enero de 2019 por la Tesorería General de la Seguridad Social –coadyuvada por el sindicato CC.OO.– tras una visita de inspección al secadero lucense. Por su parte, Frigolouro alegaba que la relación de los empleados era «mercantil» y con Servicarne, que «es una cooperativa real con amplio bagaje en la actividad de las cárnicas».

Con todo, la jueza confirma que estas 105 personas actuaban no como falsos autónomos, sino como trabajadores de Frigolouro en la planta de Novafrigsa de Lugo por varios motivos. Uno de ellos es que «la alternativa» que se les dio a hacerse cooperativistas fue «ser despedidos».

«Los socios cooperativistas que han declarado en el acta (de inspección) y en la vista (del proceso judicial) no querían realmente pertenecer a la cooperativa, pero se les deriva a esta opción si quieren trabajar en Frigolouro», recalca la sentencia.

Asimismo, «la sensación que transmiten (los empleados) es que se han sentido siempre trabajadores de Frigolouro, aunque formalmente sean autónomos, y que ninguna relación han tenido con la cooperativa sino a través de la coordinadora que perciben como una jefa más pero que no da órdenes directas».

También razona la jueza que estas personas «no participan en las decisiones» de Servicarne «como cualquier otro cooperativistas, por lo que funcionan como verdaderos empleados laborales» aunque «sin todos los derechos sociales» que tienen aparejados.

«En el fondo los cooperativistas son peones operativos en que por un lado está quien les marca la producción, que sería Frigolouro, y por otro quien les paga la nómina, que sería Servicarne», resume la jueza para considerar «probado» el fraude.

Por todo ello, la sentencia estima la demanda presentada por la Tesorería General de la Seguridad Social y secundada por CC.OO. para declarar de «naturaleza laboral» la relación entre estos 105 falsos cooperativistas y Frigolouro, del Grupo Coren. El fallo no es firme y contra él cabe recurso ante la Sala de lo Social del TSXG.

CC.OO. REIVINDICA SU LABOR

Al hilo de esta decisión, CC.OO. ha emitido un comunicado en el que considera esta sentencia una «nueva victoria» de sus servicios jurídicos, que «hace más de tres años inició una intensa campaña contra la figura de los falsos autónomos en el sector cárnico».

«A lo largo de 45 páginas, la sentencia se basa en la labor sindical y jurídica realizada por CC.OO. en los últimos años y declara probada la relación laboral entre los falsos autónomos y el Grupo Coren», reivindica el sindicato.

Asimismo, CC.OO. considera que este fallo del juzgado lucense «abre la puerta a una reclamación económica» contra Servicarne y Coren por las cuotas de autónomos indebidamente pagadas en los últimos cuatro años, sobre medio millón de euros, de acuerdo con cálculos del sindicato; así como por las cotizaciones que dejó de percibir la Seguridad Social.

CONCENTRACIÓN EN O PORRIÑO

Precisamente, este mismo viernes ha tenido lugar la primera de las tres concentraciones convocadas por la mayoría del comité de empresa (CC.OO., CIG y UGT) ante las instalaciones de Frigolouro en O Porriño (Pontevedra) para «instar a la renovación del pacto de empresa» y «rechazar los nuevos programas formativos, que reducen las contrataciones».

De este modo, según fuentes del comité, se busca que el pacto recoja «mejoras sociales y económicas», así como relativas al tiempo de descanso de los trabajadores.

Así, han participado en la protesta integrantes del comité, que también llevarán a cabo una nueva movilización el próximo viernes. Asimismo, se ha convocado una tercera concentración para el próximo 30 de julio que estará abierta a toda la plantilla.

últimas noticias

El PPdeG afea a Sánchez afirmar que la A-54 está «plenamente operativa» e ironiza con que el BNG «asentía»

El PPdeG ha manifestado este miércoles que "el mejor resumen" de los mensajes que...

Rural.- La Xunta asumirá el coste del desescombro en San Vicente de Leira, en Vilamartín (Ourense), tras los incendios

La Xunta de Galicia asumirá el coste de los trabajos de desescombro de las...

El PP comienza a tramitar en el Senado la ley que impedirá a las selecciones autonómicas competir a nivel internacional

La mayoría absoluta del PP ha impulsado este miércoles la toma en consideración de...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta asumirá el coste del desescombro en San Vicente de Leira, en Vilamartín (Ourense), tras los incendios

La Xunta de Galicia asumirá el coste de los trabajos de desescombro de las...

Trabajadores de ENCE Pontevedra se concentran contra un «plan de recortes» y acusan a la empresa de desmantelar derechos

La plantilla de ENCE Pontevedra se ha concentrado este miércoles a las puertas de...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...