InicioPOLÍTICAEl BNG critica el reparto de ayudas de la PAC porque "mantiene...

El BNG critica el reparto de ayudas de la PAC porque «mantiene la histórica discriminación» a Galicia

Publicada el


La portavoz de Desarrollo Rural del BNG en el Parlamento gallego, Carme Aira, critica las propuestas del Gobierno central para el reparto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea porque «mantiene la histórica discriminación a Galicia», al tiempo que censura la actitud de «satisfacción» de la Xunta sobre esta distribución.

A través de un comunicado, la diputada lamenta que la propuesta trasladada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Conferencia Sectorial parece «destinada a mantener la desigualdad social y territorial», ya que la Comunidad gallega «recibe alrededor del 3 por ciento» de las subvenciones directas «cuando en 2020 tenía casi el 7 por ciento del empleo agrario» de todo el Estado.

Aira lamenta que el Gobierno español pretenda «mantener el privilegio de aquellos territorios y modelos de explotación históricamente favorecidos», como los grandes propietarios, en detrimento del modelo familiar de Galicia.

Además, la portavoz nacionalista en Desenvolvemento Rural advierte que la propuesta del Ministerio «limita el pago redistributivo –para las primeras hectáreas de cada explotación– al mínimo que obliga» la normativa comunitaria, un 10 por ciento del fondo para ayudas directas.

También censura que propone «regionalizar» estas cuantías, lo cual «solo beneficiaría a aquellos territorios que concentran las grandes explotaciones, en perjuicio de otros como Galicia, caracterizados por pequeñas y medianas explotaciones».

Asimismo, Aira ve «decepcionante» que se aplique la reducción progresiva de las ayudas por encima de cierto nivel, porque está «muy alejado» de las posibilidades de la normativa comunitaria para limitar que las grandes explotaciones acaparen las subvenciones. Y califica de «muy laxa» la definición de ‘agricultor activo’, lo que permitirá que personas con «nula» vinculación a la actividad puedan seguir cobrando las ayudas.

Por todo ello, la diputada del BNG destaca que la propuesta del Ministerio «abre la puerta a incorporar nuevas superficies al cobro de la ayuda básica» a través de la reserva estatal, pero «no es comprensible la satisfacción» de la Consellería do Medio Rural porque el Gobierno central «no considera para nada como criterio de priorización» el hecho de que la superficie cubierta con ayudas «sea menor en la actualidad». «Al contrario, también abre la puerta a incorporar nuevas superficies en comunidades históricamente privilegiadas», añade.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...