InicioECONOMÍALa Xunta destinará 12 millones a cuatro nuevas líneas de ayudas para...

La Xunta destinará 12 millones a cuatro nuevas líneas de ayudas para el sector turístico

Publicada el


La Xunta destinará 12 millones de euros a financiar cuatro nuevas líneas de ayudas para el sector turístico gallego, unos apoyos que se unen a los ya puestos en marcha a tal fin a lo largo de este año con otros 30 millones.

En concreto, se trata de apoyos para mejorar las infraestructuras turísticas, la comercialización y seguir apoyando a los sectores afectados por la pandemia en este ámbito.

De ello ha informado este jueves en rueda de prensa el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha presidido la reunión semanal del Consello debido a la ausencia del presidente, Alberto Núñez Feijóo, quien ha viajado a Madrid para asistir al acto de homenaje a las víctimas de la pandemia.

El vicepresidente primero ha destacado que en este 2021 la Xunta puso a disposición del sector turístico gallego líneas de ayuda por valor de unos 30 millones de euros que ya están prácticamente desembolsados. Unos apoyos que tienen como objetivo reactivar uno de los sectores más afectados por la pandemia y aprovechar el impulso para el turismo del Xacobeo 2021-2022.

En concreto, ha precisado que casi el 90% –más de 25 millones– se destinaron a una docena de líneas dirigidas a hacer frente a la covid, entre las que destaca: la Tarxeta Turística; ayudas para digitalizar el sector; para mejorar las infraestructuras turísticas; fomentar la calidad; o a reactivar específicamente sectores afectados como el de los congresos y las exposiciones, los guías turísticos y las agencias de viaje.

El resto de los apoyos se destinan a infraestructuras turísticas singulares, a la ejecución de programas de reactivación, y a servicios ligados al Año Santo y a la atención al peregrino.

En lo tocante a los beneficiarios, el vicepresidente primero ha resaltado que la mayoría de las ayudas -16,8 millones– fueron dirigidas al empresariado turístico; 4,5 millones para acuerdos promovidos con los ayuntamientos; 4 millones a los particulares para desarrollar actuaciones en el Camino de Santiago y 150.000 euros al tejido asociativo propio del Camino.

AYUDAS A LA CONTRATACIÓN DE ORQUESTAS

En su reunión de este jueves, el Consello de la Xunta ha autorizado la firma de un convenio con la Asociación Galega de Orquestras y la Asociación de Empresarios da Música da Verbena Galega por el que destinará otros 400.000 euros a ayudas específicas a los profesionales vinculados con este sector.

Según recoge el acuerdo, esta nueva inversión se destinará a cofinanciar el desarrollo de un mínimo de 50 espectáculos musicales y verbenas o fiestas populares en el marco de la programación del Xacobeo 2021-22, así como de las pruebas piloto para aplicar los protocolos de salud y seguridad.

Las beneficiarias de esta medida serán todas las orquestas con sede en Galicia asociadas a dichas entidades, siempre que cuenten con un elenco artístico mínimo de cinco músicos. La Xunta asumirá hasta un 40% del coste de cada espectáculo contratado desde el pasado 15 de junio en el marco de esta programación, así como todos los gastos correspondientes a las pruebas piloto.

El importe máximo de la ayuda será de 4.5000 euros por concierto y de 45.000 euros por cada orquesta participante.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...