InicioSOCIEDADMás de 200 personas protestan ante la Delegación del Gobierno contra la...

Más de 200 personas protestan ante la Delegación del Gobierno contra la instalación de parques macroeólicos

Publicada el


Más de dos centenares de personas se han concentrado en la mañana de este jueves a las puertas de la Delegación del Gobierno de Galicia, en A Coruña, para protestar contra la instalación de parques macroeólicos.

La concentración ha sido convocada por la asociación vecinal ‘Monfero di Non’, y han participado otras asociaciones como ‘Paderne’, ‘Asociación A-Legre’ , ‘Cabanas di Non’, ‘S.OS. Patrimonio Monte do Gato Seselle’, ‘Plataforma pola defensa do Monte As Salgueiras’ y ‘Petón do Lobo’, que representan a los municipios de Monfero, Oza-Cesures, Mesía, Cabanas, Ponteceso y Cabana de Bergantiños.

En la protesta se pudieron ver pancartas con lemas como ‘Eólicas así non’, ‘Veciños unidos, xamais serán vencidos’ o ‘macroeólicos non’, que portaban las numerosas personas que se reunieron frente a la delegación.

Iñaki López, representante de la plataforma ‘Monfero di Non’, ha explicado que la protesta buscaba «una moratoria eólica y la paralización de proyectos macroélicos en nuestras aldeas». Según ha trasladado, estos proyectos afectan a «espacios ganaderos, madereros o al uso turístico, que afectan a nuestra vida y a nuestra economía».

PENA DO CORVO

La asociación ‘Monfero di Non’ ha sumado 1.700 alegaciones presenciales contra el proyecto del parque eólico en Pena do Corvo. López señaló la dificultad para dar información a los vecinos, ya que «son lugares deslocalizados, y hay vecinos que ni conocen lo que es una alegación».

También mostró su descontento con el Gobierno, ya que según afirmó el representante de la asociación, «la administración es incapaz de admitir todas las alegaciones que presentamos», por ello pide «igualdad de condiciones» para que no se vulneren sus derechos.

También piden al Gobierno que revise las leyes de la distancia a las casas, «no pueden ser leyes de hace 20 años cuando los molinos ahora miden tres veces más», explica el representante de ‘Monfero di Non’

«Las empresas no hablan con nosotros, entran en nuestras fincas privadas y marcan el suelo sin decirnos nada, lo hacen a escondidas. Esto es lo que queremos que paralice el Gobierno, que no admitan a trámite todos esos proyectos», ha zanjado Iñaki López.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...