InicioECONOMÍAConde reduce a un "debate ficticio" el traslado de Ence de la...

Conde reduce a un «debate ficticio» el traslado de Ence de la ría de Pontevedra porque «es inviable»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, reduce a un «debate ficticio» que Ence pueda cambiar el emplazamiento de su pastera de la ría de Pontevedra porque «es inviable», pues «es la propia empresa la que está trasladando su inviabilidad».

«Vamos a seguir defendiendo la continuidad de Ence donde la empresa dice que es el único sitio donde puede tener viabilidad ese emplazamiento industrial», ha afirmado Conde este jueves en respuesta a una interpelación del BNG en el pleno del Parlamento gallego.

El pasado mes de abril, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que «siempre está la posibilidad» de buscar otra ubicación para Ence en Galicia, pero solo si hay fondos para el traslado y al tiempo que se mantiene la actividad en la ría de Pontevedra mientras tanto.

«Siempre está la posibilidad si encontramos lugar, y sobre todo si encontramos fondos, para trasladar esa pastera», afirmó por entonces Núñez Feijóo.

Sin embargo, Conde asevera que la opción de traslado de ubicación «es inviable». De hecho, censura que el Gobierno y sus socios «no están midiendo las consecuencias de promover cambios sin tener una solución», de manera que sus recetas «suponen paro» y solo dan lugar a un debate «estéril».

El conselleiro de Economía arremete contra el Gobierno de PSOE y Podemos, «apoyado por el BNG», que «toma la decisión política de cerrar Ence». Se pregunta «dónde está esa alternativa» y los fondos europeos que «centraliza» el Gobierno de Pedro Sánchez.

También visa del «enorme» daño al sector forestal gallego. Por ello, espera que la Audiencia Nacional «avale» la ampliación de la prórroga a Ence en la ría.

EL BNG RECLAMA QUE BUSQUE «ALTERNATIVAS»

Por su parte, el diputado Luís Bará (BNG) ha recriminado la «unidad» entre PP y Ence. Responsabiliza a los populares de «una de las mayores infamias en la historia de Galicia» por la prórroga «indecente» a la compañía en Lourizán.

Bará emplaza a la Xunta a buscar «alternativas» ante la «gran oportunidad» que puede suponer que Ence tenga que abandonar la ría, en vez de ejercer como «mamporrero» de la empresa. A este respecto, pone el foco sobre las posibilidades que ofrecen los fondos europeos.

FUTURO DE THENAISIE PROVOTÉ

En otro orden de cosas en este pleno, Montse Prado (BNG) ha alertado de la situación «desesperada» de los trabajadores de la conservera Thenaisie Provote, por lo que pide a la Xunta que «ejerza de gobierno» porque «está en tiempo de descuento».

En respuesta, Conde ha explicado que, en estos momentos, la Xunta se encuentra «en contacto» con diferentes empresas que «se están postulando» para hacerse con las plantas gallegas de Mos y O Grove, pero el Gobierno gallego «no puede comprometer ningún tipo de apoyo» hasta que las administración concursal y el juez resuelvan cuáles son las mejores iniciativas «para garantizar los puestos de trabajo y la viabilidad».

Por tal motivo, «una vez se produzca esa resolución», la Xunta realizará un apoyo para que sea «viable», pero pide respetar los plazos del proceso concursal.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...