InicioSOCIEDADEl Parlamento recuperará las campañas de prevención del melanoma y anima a...

El Parlamento recuperará las campañas de prevención del melanoma y anima a extremar la prevención

Publicada el


El Parlamento de Galicia, que ya acogió campañas de prevención del melanoma en los años 2018 y 2019, volverá a impulsar iniciativas de este tipo en cuanto la situación epidemiológica lo permita y ha animado a extremar la precaución.

Así lo han acordado este mediodía el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Santalices; el conselleiro de Sanidade da Xunta, Julio GarcíaComesaña; la doctora María Ángeles Flórez Menéndez, coordinadora de la campaña Euromelanoma en España y jefa del Servicio de Dermatología de la EOXI de Pontevedra; y el doctor Hugo Alberto Vázquez Veiga, jefe del Servicio de Dermatología de la EOXI de Santiago y Barbanza.

Ambos doctores son los impulsores de la campaña Euromelanoma en Galicia, una plataforma científica para el desarrollo de actividades de prevención del cáncer de piel que surgió en Bélgica en 1999 y en la que participan alrededor de una treintena de países europeos.

En un comunicado, la Cámara recuerda que la situación derivada de la covid-19 obligó a suspender las actividades presenciarles como las programadas en el marco de la campaña Euromelanoma en años anteriores, en las que dermatólogos realizaban exploraciones de la piel para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la detección y tratamiento precoz de posibles lesiones en la piel.

HÁBITOS SALUDABLES

La Cámara ha señalado que los expertos insisten en la importancia de implantar hábitos saludables de exposición solar, intensificar la autoexploración de la piel y extremar las precauciones para evitar el cáncer cutáneo. Esta patología puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en personas mayores de 50 años y sometidas a una prolongada exposición social.

La incidencia del cáncer de piel en las población de piel blanca se incrementa año tras año desde mediados del siglo XX. El cáncer cutáneo ocupa el número uno en el ránking de tumores de mayor incidencia en caucásicos y se calcula que aproximadamente el 50% de las personas mayores de 65 años llegarán a desarrollar una patología de este tipo. En Galicia, en el primer semestre de 2021 se registraron 193 casos de melanoma.

Los participantes en el encuentro celebrado este mediodía en el Parlamento de Galicia animaron al conjunto de los representantes públicos, y particularmente a los diputados y diputadas de la Cámara, a sumarse a la campaña Euromelanoma 2021 ‘Misión Amarte’, impulsada por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Esta adhesión puede canalizarse sumándose a las iniciativas que se desarrollan en las redes sociales, y también informándose y difundiendo mensajes de apoyo a la autoprotección, cuidado y autoexploración de la piel.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

La Xunta formaliza tres nuevos contratos de alquiler accesible en Allariz (Ourense)

La Xunta ha formalizado tres nuevos contratos de alquiler accesible en el municipio ourensano...

Angrois.- La resolución sobre los 108 recursos contra la sentencia no tiene plazo y prevén que llegue en 2026

Los magistrados de la Audiencia Provincial de A Coruña no tienen plazo para resolver...