InicioPOLÍTICAFeijóo recuerda su última victoria y rechaza "copiar" al PSdeG, cuyo modelo...

Feijóo recuerda su última victoria y rechaza «copiar» al PSdeG, cuyo modelo «fue el peor votado en las urnas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado el primer aniversario de su victoria en las elecciones autonómicas celebradas el 12 de julio de 2020 y ha rechazado «copiar» el modelo del PSdeG, que «fue el peor votado en las urnas».

El también líder del PPdeG se ha pronunciado de este modo durante la sesión de control de la Cámara gallega y en respuesta a una pregunta formulada por el secretario xeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, quien le afeó al presidente su «falta de voluntad de consenso» para abordar la reactivación de Galicia en la comisión parlamentaria puesta en marcha para tal fin.

Asimismo, el socialista le ha reprochado al presidente que no acudiese al debate de este órgano ni a votar el dictamen saliente. «Póngase a buscar acuerdos para sacar adelante el país de una situación tan compleja», le ha reclamado Caballero, que ha asegurado que el PSdeG tiene «proyecto alternativo al del PP» y «la responsabilidad de saber que, frente a la inacción del PP y a la falta de compromiso con los servicios públicos, es necesario reorientar esas políticas y buscar una línea de acción que proteja a los gallegos».

Enfrente, el presidente ha rechazado «copiar» al PSdeG. «Sigue usted planteando que tengo que copiar su modelo. ¿Pero cuál es su modelo?», le ha replicado Feijóo, que ha recordado que esta semana «hizo un año de las elecciones autonómicas» en las que el modelo del PSdeG «fue el último, el peor votado en las urnas». «Y me pide que no solo renuncie al modelo que fue aprobado en las urnas, sino que, además, copie un modelo inexistente», ha señalado.

A ello, Gonzalo Caballero ha respondido afeándole los «recortes» en servicios públicos. «¿Qué es lo que nos dice el presidente de la Xunta? Que no se preocupen, yo como Rita Barberá, como Camps, como Cifuentes, como Aguirre, como Ayuso. Yo gano las elecciones y, por lo tanto, puedo recudir 600 camas en los hospitales, iniciar el curso académico despidiendo a los profesores, puedo recortar los servicios sociales… Puedo hacer lo que quiera porque para eso gané las elecciones», ha ironizado.

FEIJÓO VE «SORPRENDENTE» QUE CABALLERO «AÚN LIDERE» EL PSDEG

«Me sorprende que considere que el resultado de las urnas es un resultado rechazable simplemente porque usted se convirtió en la última fuerza», la ha replicado Núñez Feijóo, que ha criticado que Gonzalo Caballero «no entienda que no es el delegado del Gobierno».

«Es sorprendente que usted aún lidere el PSdeG», ha sostenido el dirigente popular, que ha asegurado que «no tiene ningún interés» en que «lo deje de hacer».

Todo ello en una intervención en la que el presidente gallego ha vuelto a cifrar en 828 los millones que el Gobierno central «dejó de transferir» a Galicia por «razones ideológicas y partidistas». «¿De todos los fondos que dicen que llegan a Galicia, sabe cuántos pagaron? 31 millones de euros», ha manifestado.

«Ustedes pagan 31 millones de euros y dicen que no ejecutamos el presupuesto», ha censurado Feijóo en una intervención en la que Gonzalo Caballero ha criticado que la Xunta «guardase el dinero y no lo pusiese a disposición de los ciudadanos ni de los ayuntamiento» mientras «los gallegos no podían pegar ojo».

«El dinero en el colchón del señor Feijóo, el dinero en la Xunta de Galicia y los gallegos sin dinero cuando la Xunta recibió este año más de 1.100 millones euros extraordinarios», ha denunciado el dirigente socialista, que le ha reprochado a Feijóo que «optase por el unilateralismo» y no acudiese a la Cámara gallega a votar el dictamen de la comisión de reactivación.

«Reconozcan que son incapaces de hacer una política económica para proteger a la gente y que no saben qué hacer con tan ingente cantidad de fondos que llegaron a la Xunta», ha argumentado.

Por su parte, el popular ha censurado que el «dinero que manda» el Gobierno «ni se pueda ejecutar». «Los planes de rescate de la Xunta los solicitaron 80.000 personas y cobró el 93%», ha afirmado para lamentar que a los 200 millones mandados por el Gobierno solo se presentasen «4.000 porque no se pueden cumplir los requisitos». Por todo ello, ha lamentado que Gonzalo Caballero pretenda «ayudar a Galicia» cuando «lo que realmente quiere» es «ayudarse a sí mismo».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...