InicioSOCIEDADEl primer plan de igualdad del Sergas elimina la "discriminación por maternidad"...

El primer plan de igualdad del Sergas elimina la «discriminación por maternidad» en la contratación de personal

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y representantes de los sindicatos CIG, CCOO, CSIF, SATSE y UGT firmaron este martes el I Plan de Igualdade entre mujeres y hombres del Sergas, un documento con 59 medidas y seis ejes de actuación que elimina «la discriminación por maternidad» en la contratación de las listas de personal.

Esta es una de las principales medidas que, precisamente, ha destacado la responsable de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, que ha participado en el acto en representación del resto de organizaciones sindicales y en el cual también ha intervenido la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, y la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña.

Así, Abuín ha explicado que la eliminación de esta «discriminación» favorece especialmente a todas las mujeres que tienen contrataciones temporales por periodos muy cortos, lo cual les penaliza a la hora de acceder a una plaza. «La importancia de este plan es incluir la perspectiva de género en el Sergas y en el ámbito de recursos humanos», ha apuntado sobre un documento que ahora tiene que trasladarse a su aplicación real.

«El plan firmado hoy (por este martes) constituye un hito con el que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres se sitúa como un principio básico y transversal en toda nuestra organización», ha destacado el conselleiro. Así, ha apuntado que recoge «un conjunto de acciones que tienen por objetivo erradicar los posibles atrancos y prejuicios de género existentes, en la búsqueda de conseguir que la cultura de la igualdad lo impregne todo».

Configuran el plan en materia de igualdad: el acceso al empleo público y provisión de plazas; las condiciones de trabajo y promoción profesional; la formación, información y sensibilización; y el tiempo de trabajo, corresponsabilidad y medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, que dejarán de penalizar (es decir, computarán como tiempo completo trabajado aunque haya una reducción).

También completan la estructura del plan la atención a situaciones de especial protección por violencia de género, acoso sexual y discriminación por razón de sexo, orientación o identidad sexual y las medidas transversales para integrar el principio de igualdad en la organización.

FACILITAR EL CAMBIO DE TURNO

Entre el conjunto de medidas que conforman el plan está la perspectiva de género, que promueve la igualdad, impulsa la cultura de igualdad de oportunidades e integran la protección y la atención de las situaciones de especial vulnerabilidad.

Destacan las destinadas a facilitar el cambio de turno por motivos relacionados con la conciliación, las actuaciones en caso de infrarrepresentación, la atención a las trabajadoras en situación de violencia de género o la tolerancia cero ante casos de acoso laboral o sexual.

El 78 por ciento de personal del Sergas se corresponde con mujeres. Además, se ha detectado también una brecha salarial, aunque «menor» que en el conjunto de la población. Las mayores diferencias se observaron en los grupos de gestión (un 9,5%) y médicos de familia (9%), diferencias que se explican por los complementos retributivos, especialmente la atención continuada y la antigüedad.

«DOCUMENTO VIVO»

En su intervención, la secretaria xeral de Igualdade ha destacado que se trata de un «documento vivo» que, en palabras el conselleiro, quiere hacer del Sergas «un modelo a seguir» para erradicar todos los «prejuicios de género» en todos los ámbitos. Mientras, la responsable de Recursos Humanos ha destacado que este documento quiere hacer entender la «maternidad como un bien social».

Comesaña también tuvo palabras para el equipo de vacunación de la Comunidad gallega, que será galardonado con la Medalla de Galicia el próximo 25 de julio, formado principalmente por mujeres que primero «batallaron en primera línea» y ahora «acercan a los gallegos al final del túnel» y «nunca bajaron su nivel de excelencia».

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...