InicioSOCIEDADEl Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta...

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que va a permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la COVID-19 en farmacias sin necesidad de receta.

En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Darias ha reivindicado que «se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia».

«La exigencia de prescripción constituía una barrera», ha admitido la ministra. Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado.

El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado en mayo y al que tuvo acceso Europa Press, justifica que «la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para la COVID-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos».

De la misma forma, el Ministerio reconoce que la crisis sanitaria por la COVID-19 «hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, para tomar las medidas adecuadas y así controlar eficazmente la progresión de la pandemia y al mismo tiempo atender a los afectados por la pandemia y ayudar a su recuperación».

«Teniendo en cuenta que la exigencia de prescripción para la venta al público de estos productos constituiría una importante barrera para su uso, es conveniente incluirlos entre los productos de autodiagnóstico exceptuados de la necesidad de prescripción para su adquisición en farmacias», explicó el Ministerio en su borrador.

Respecto a la repercusión que para la economía pueda producir la aprobación del Real Decreto-Ley, Sanidad considera que «aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud, con objeto de identificar de forma rápida sospechas de casos positivos, ayudará a controlar eficazmente la progresión de la pandemia y, por lo tanto, a la disminución de las restricciones de movilidad y a la reanudación de las actividades normales».

Tras aprobarse esta norma, las pruebas de autodiagnóstico de la COVID-19 se unirán a otros test que tampoco necesitan receta, como los del embarazo y de la fertilidad, así como los destinados a la determinación de la glucemia o la detección del VIH. Al igual que estos productos, los test para detectar la COVID-19 podrán tendrán permitido realizar publicidad.

últimas noticias

Aagesen dice que el Gobierno trabajará con comunidades y ayuntamientos la financiación del Pacto de Estado climático

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

La justicia anula el ERTE de Guidoni Quartz de Narón (A Coruña) y ordena la restitución inmediata de los contratos

El Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol ha declarado nulo el expediente...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

MÁS NOTICIAS

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Consello.- La Xunta defiende la actuación «clara» y «con contundencia» del cierre de la vivienda comunitaria de Amoeiro

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la actuación "clara",...

El Ayuntamiento de Santiago amplía a 1.320 las plazas de comedor del programa municipal de conciliación

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado el nuevo plan municipal de conciliación 'Compostela Concilia'...