InicioECONOMÍAEl Gobierno autoriza la senda de gasto para las bonificaciones de los...

El Gobierno autoriza la senda de gasto para las bonificaciones de los peajes de la autopista AP-9

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la senda de gasto que permitirá aplicar la reducción de los peajes de la autopista AP-9 que impulsa el Ministerio de Transportes hasta el final de la concesión de la infraestructura en 2048.

El Gobierno central reivindica con ello haber dado «un importante paso» para la aprobación y puesta en marcha de dichas bonificaciones, comprometidas por el ya extitular del departamento, José Luis Ábalos, para este mes de julio.

Precisamente este martes, en un desayuno informativo de Europa Press, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recordado al Gobierno que quedan «apenas 15 días» para que cumpla con su compromiso.

En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que permite «aumentar los techos de gasto para los próximos años y el número de ejercicios en los que se pueden asumir para dar cobertura a los compromisos derivados del Real Decreto por el que se aprobará el nuevo esquema de bonificaciones de peaje en la autopista AP-9».

El artículo 47 de la ley general presupuestaria limita a cuatro el número de ejercicios a los que pueden aplicarse los compromisos de gasto plurianuales y, además, reduce la capacidad de gasto imputable a cada uno de los ejercicios posteriores, según recuerda el Ejecutivo.

Es decir, que en el ejercicio inmediato siguiente sólo se podrá disponer el 70% del crédito inicial, en el segundo, del 60% y en el tercero y cuarto, del 50%.

Con el acuerdo de Consejo de Ministros de este martes, explica, estos límites «se levantan» y el Gobierno puede disponer de la capacidad presupuestaria «suficiente» para cubrir el coste de las rebajas de los peajes de la AP-9 hasta la finalización del contrato de explotación y mantenimiento firmado con Audasa, la concesionaria.

ESQUEMA DE BONIFICACIONES

El esquema de bonificaciones que contempla el proyecto de real decreto «no sólo no tiene precedentes», sino que es «el mayor de la historia en una autopista en Galicia y en España», y supondrá más de 2.300 millones de euros hasta el final de la vida de la concesión, resalta el Ejecutivo.

Así, las medidas recogidas en el texto que está tramitando el Gobierno beneficiarán, resalta, «a miles de gallegos que utilizan regularmente la autovía y les permitirá reducir a la mitad la factura que pagan al mes para, por ejemplo, ir a trabajar o a visitar a sus familiares».

En concreto, el esquema de bonificaciones de la AP-9 se articula de forma que para los vehículos ligeros habrá bonificación del 100% del recorrido de vuelta en el plazo máximo de 24 horas todos los días del año (laborables y festivos). Para ello, el trayecto de retorno debe ser el mismo que el de ida en sentido contrario (origen y destino).

Habrá además una bonificación adicional del 50% del recorrido de ida en el tramo Vigo-Tui, y otro descuento adicional del 100% del recorrido de ida en el acceso a Redondela (Redondela-Vigo), lo que representa la gratuidad en este tramo.

La «superrecurrencia» consiste en una rebaja del 20% del importe pagado en todos los recorridos realizados en un mes, a contar desde el recorrido inicial, para aquellos vehículos que realicen más de 20 viajes en dicho periodo. Se contabiliza como un viaje el recorrido realizado en un mismo día y en un mismo sentido de circulación por tramos de peaje de la autopista.

Las bonificaciones se aplicarán a los turismos que utilicen el telepeaje como medio de pago, una tecnología que permite abonarlo sin necesidad de detener su vehículo y para lo que se precisa tener un dispositivo instalado denominado ‘OBE’.

Mientras, para los vehículos pesados, el descuento será del 20% del importe del peaje en todos los recorridos, habrá gratuidad en el acceso desde Redondela (bonificación del 100% de los recorridos internos en el tramo Redondela-Vigo –origen/destino Rande-Vigo–, incluido el acceso al puerto de Vigo) y las bonificaciones se aplicarán sin ningún tipo de condiciones ya que están disponibles todos los día de la semana (laborales y festivos) y para cualquier sistema de pago del peaje sin ningún tipo de condiciones.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...