InicioCULTURACulturgal 2021 celebrará su 14 edición del 26 a 28 de noviembre...

Culturgal 2021 celebrará su 14 edición del 26 a 28 de noviembre en Pontevedra con el lema ‘A cultura que toca’

Publicada el


La Feira das Industrias Culturais de Galicia, Culturgal, celebrará su edición número 14 en Pontevedra del 26 a 28 de noviembre bajo el lema ‘A cultura que toca’.

Este martes se ha presentado el evento en el Puente del Burgo, de la ciudad del Lérez, por lo que se abre así el plazo de reserva de espacio ferial para empresas, entidades y artistas. Al mismo tiempo arranca la convocatoria para participar en la programación, con plazo hasta el 15 de septiembre.

En esta presentación han participado el presidente y el director de Culturgal, Víctor López y Xosé Aldea, respectivamente; acompañados de la diputada provincial Victoria Alonso; el director de la Agadic, Jacobo Sutil y la concejala de Cultura de Pontevedra, Carme Fouces. Aunque no ha estado representado en la rueda de prensa, el Ministerio de Cultura e Deporte también es uno de los patrocinadores de la Feria.

Víctor López ha justificado este acto en la calle en «esa necesidad» que todos tienen «de recuperarnos cómo ser sociales, de recuperar el disfrute del espacio público, de recuperar el disfrute de la cultura». De ahí también que el lema de este año tenga «un amplio significado», ha comentado, entre ellas que esta edición del Culturgal sea la del reencuentro, «la de la recuperación, del contacto directo con la cultura».

Por su lado, el director de la Feria, Xosé Aldea, ha invitado al sector cultural a participar en la Feria confeccionando un programa que es «un proyecto colectivo».

La digitalización de la Culturgal toma impulso tras una pasada edición en streaming que sirvió de aprendizaje para la organización que, en 2021, pondrá en marcha a Culturgal TV, un canal que a manera de magazine funcionará como «una tele cultural de fin de semana». El viernes 26 de noviembre será una jornada orientada a los profesionales del sector y los días 27 y 28 se abrirá al público.

Victoria Alonso, diputada de Cultura e Igualdad en la Diputación de Pontevedra, ha destacado la presencia que tendrá la institución provincial en la Feria con stand propio mostrando la cultura hecha en la provincia y «trabajando con entusiasmo con todos los ayuntamientos para mostrar su labor cultural», señaló.

ALMA

Por parte de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil ha confirmado la presencia de la Xunta de Galicia con stand propio y ha valorado que «es una muy buena noticia recuperar la presencialidad y el contacto directo del público con la cultura, imprescindible para reactivar el sector entre todos», ha apuntado.

Finalmente la concejala de Cultura, Carme Fouces, ha incidido en que Pontevedra «no solo pondrá el espacio físico, el Pazo de la Cultura, sino el alma en esta Culturgal de la recuperación».

Culturgal fue uno de los tres eventos mejores valorados del Estado dentro de la convocatoria ministerial 2020 de ayudas para la acción y la promoción cultural. Con este motivo, el 11 de noviembre la organización está invitada a un acto en la Fundación Telefónica de Madrid promovido por el Ministerio de Cultura en el que se presentará el proyecto Culturgal a lo largo de sus 14 ediciones.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...