InicioSOCIEDADEl Gobierno estudia regularizar la situación de los dos inmigrantes senegaleses que...

El Gobierno estudia regularizar la situación de los dos inmigrantes senegaleses que intentaron ayudar a Samuel Luiz

Publicada el


La Secretaría de Estado de Migraciones estudia una posible regularización de la situación dos hombres senegaleses que intentaron ayudar a Samuel Luiz durante la paliza que acabó con su vida en la madrugada del sábado 3 de julio en A Coruña.

Así lo ha confirmado este martes el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en declaraciones a los medios durante el acto de entrega de las Medallas al Mérito Civil en la ciudad herculina.

«Esperamos que se pueda regularizar en breve la situación (de los dos inmigrantes), porque se conoce en la investigación de los hechos que fueron dos de las personas que intermediaron, además con un papel activo, en la violenta paliza. Y por lo tanto es un acto de reconocimiento y creemos que es de derecho», ha explicado, dada las actuaciones «de valentía y ejemplo» que tuvieron en la agresión.

Aunque no ha entrado en detalles sobre sus datos personales, Miñones sí ha confirmado que son dos personas originarias de Senegal «que no tienen papeles ni la situación regularizada» en España. «Y es ahí donde queremos actuar para darles esa posibilidad, como así se contempla en la normativa, de que puedan tener ese permiso de trabajo», ha agregado.

Miñones también ha dicho que la Administración «aún no» se ha puesto en contacto con estos dos hombres para trasladarles la noticia. Por ahora, la Delegación del Gobierno ha enviado el informe correspondiente a la Secretaría de Estado de Migraciones, por lo que espera que «en breve» se pueda regularizar su situación.

Además, ha destacado que fueron las propias amigas de Samuel Luiz las que «han estado solicitando esta posibilidad».

LA INVESTIGACIÓN SIGUE ABIERTA

Por otra parte, preguntado sobre la investigación, que continúa abierta y bajo el secreto de sumario decretado por el juzgado, el delegado del Gobierno ha insistido en que no hay «ninguna novedad» toda vez que «los principales supuestos autores» ya han sido detenidos la pasada semanas y puestos a disposición de la justicia.

En concreto, hasta el momento hay tres jóvenes varones mayores de edad que se encuentran en prisión provisional en Teixeiro (A Coruña), otra chica en libertad pero con la obligación de comparecer en el juzgado y otros dos que han ingresado en un centro de menores. «Será el juzgado quien tenga que valorar la implicación de cada uno de ellos y la motivación del asesinato u homicidio, según se decrete», ha explicado Miñones.

Con todo, ante la posibilidad de que se haya tratado de un crimen homófobo, ha reiterado que «están abiertas todas las líneas» y que «será el juzgado el que dictamine si hubo ese delito de odio a mayores» a raíz de todas las pruebas que se le trasladen.

Asimismo, Miñones ha insistido en que la Policía Nacional «sigue trabajando» en la investigación con las imágenes de las cámaras y las pruebas testificales para determinar si hay nuevos implicados y proceder, en su caso, a su detención.

últimas noticias

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

MÁS NOTICIAS

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...