InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los tres millones de dosis de vacunas administradas

Galicia supera los tres millones de dosis de vacunas administradas

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha alcanzado este viernes los tres millones de dosis de vacunas administradas contra la covid-10 entre la población gallega.

La pontevedresa Ana Biempica, de 46 años, ha sido la receptora de la vacuna con la que Galicia alcanza esta cifra en el el Recinto ferial de Pontevedra, una dosis que le ha administrado la enfermera Teresa Villanueva.

«La verdad es que estoy supercontenta de haber recibido por fin la pauta completa», ha declarado Ana Biempica con «sorpresa» ante la repercusión mediática que ha tenido su vacunación con el preparado de Pfizer. «Estamos todos deseando que esto pase, que todo el mundo se ponga las vacunas y que podamos vivir un poco de normalidad», ha añadido. Ana Biempica ha animado a toda la ciudadanía a vacunarse. «Que no duden, esto es para el beneficio de todos», ha manifestado.

En el recinto, el gerente del Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés, José Ramón Gómez, ha agradecido el trabajo del personal de enfermería destinado en estos puntos de vacunación. En este área sanitaria ya se superaron las 305.000 dosis administradas, lo que supone que unas 137.000 personas, un 50% de la población del área, ya tiene la inmunización completa y unas 50.000 personas (18%) tienen tan solo una dosis.

José Ramón Gómez se ha referido a la situación epidemiológica en este distrito sanitario al asegurar que se están evitando la saturación de los hospitales. Así, a día de hoy hay cuatro pacientes críticos en la UCI y 10 hospitalizados en planta, pero ha alertado sobre el incremento de la incidencia acumulada en casi todos los concellos del área. «Teníamos nueve concellos con cero casos hace quince días y ahora tenemos en todos», ha lamentado el gerente.

Por su parte, la coordinadora de vacunación COVID en el Recinto ferial de Pontevedra, Consuelo Rodríguez, ha lamentado que entre un 25 y 30 % de la gente de la franja de edad de 30 a 39 años no acude a la primera cita de la vacuna, cuando en otros rangos de edad se alcanzó el 90% de concurrencia.

últimas noticias

AV.- EPA.- El paro sube en 1.600 personas hasta marzo en Galicia y se destruyen 3.200 empleos

El paro subió en 1.600 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que...

El PSdeG felicita a los nuevos secretarios provinciales de Lugo y Ourense y ensalza el «ejemplo de democracia interna»

La Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG ha felicitado a José Tomé y a...

Álvaro Vila, nuevo secretario xeral del PSOE de Ourense tras ganar las primarias con un 52,77% de los votos

Álvaro Vila ha sido elegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de la...

José Tomé, reelegido líder del PSOE de Lugo tras vencer en las primarias a Iván Castro

José Tomé Roca ha sido reelegido este domingo como secretario xeral del PSdeG-PSOE de...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios del hospital de Burela vuelven a concentrarse por la «incapacidad» del centro para atender a los mariñanos

Decenas de profesionales sanitarios del Hospital de Burela (Lugo) se han concentrado este viernes,...

El Parlamento pide a la Xunta la «redefinición del Edixgal» tras un acuerdo entre PSdeG y PP, rechazado por BNG

La Cámara gallega ha instado la Xunta a llevar a cabo la "redefinición" del...

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil el próximo curso en Galicia: 200 menos y el 96,6% en su primera opción

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil (3 años) el próximo curso...