InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los tres millones de dosis de vacunas administradas

Galicia supera los tres millones de dosis de vacunas administradas

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha alcanzado este viernes los tres millones de dosis de vacunas administradas contra la covid-10 entre la población gallega.

La pontevedresa Ana Biempica, de 46 años, ha sido la receptora de la vacuna con la que Galicia alcanza esta cifra en el el Recinto ferial de Pontevedra, una dosis que le ha administrado la enfermera Teresa Villanueva.

«La verdad es que estoy supercontenta de haber recibido por fin la pauta completa», ha declarado Ana Biempica con «sorpresa» ante la repercusión mediática que ha tenido su vacunación con el preparado de Pfizer. «Estamos todos deseando que esto pase, que todo el mundo se ponga las vacunas y que podamos vivir un poco de normalidad», ha añadido. Ana Biempica ha animado a toda la ciudadanía a vacunarse. «Que no duden, esto es para el beneficio de todos», ha manifestado.

En el recinto, el gerente del Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés, José Ramón Gómez, ha agradecido el trabajo del personal de enfermería destinado en estos puntos de vacunación. En este área sanitaria ya se superaron las 305.000 dosis administradas, lo que supone que unas 137.000 personas, un 50% de la población del área, ya tiene la inmunización completa y unas 50.000 personas (18%) tienen tan solo una dosis.

José Ramón Gómez se ha referido a la situación epidemiológica en este distrito sanitario al asegurar que se están evitando la saturación de los hospitales. Así, a día de hoy hay cuatro pacientes críticos en la UCI y 10 hospitalizados en planta, pero ha alertado sobre el incremento de la incidencia acumulada en casi todos los concellos del área. «Teníamos nueve concellos con cero casos hace quince días y ahora tenemos en todos», ha lamentado el gerente.

Por su parte, la coordinadora de vacunación COVID en el Recinto ferial de Pontevedra, Consuelo Rodríguez, ha lamentado que entre un 25 y 30 % de la gente de la franja de edad de 30 a 39 años no acude a la primera cita de la vacuna, cuando en otros rangos de edad se alcanzó el 90% de concurrencia.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...