InicioECONOMÍALas exportaciones a través de los puertos gallegos resisten la pandemia, con...

Las exportaciones a través de los puertos gallegos resisten la pandemia, con más de 2,9 millones de toneladas hasta mayo

Publicada el


Las exportaciones a través de los muelles de los puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Ría de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa) sumaron entre enero y mayo 2,94 millones de toneladas, un punto y medio por debajo del registro del año pasado, periodo en el que, a diferencia de lo que pasó a partir de marzo por la pandemia de la Covid-19, no hubo limitaciones de ningún tipo durante los primeros dos meses y medio.

La pandemia, por lo tanto, apenas ha tenido impacto sobre las operaciones de embarque de mercancías, que, a pesar de la coyuntura sanitaria, fue durante los cinco primeros meses del año superior al último ejercicio completo pre-Covid, 2019.

Entonces, las toneladas que se exportaron desde los puertos gallegos de interés general (que dependen de la Administración central) superaron ligeramente los 2,86 millones.

Los embarques con destino a otros puertos suponen el 28,5% del tráfico portuario, que sigue siendo mayoritariamente importador, como refleja el último informe del organismo Puertos del Estado.

VIGO Y VILAGARCÍA MEJORAN

De las cinco autoridades portuarias de Galicia, dos han mejorado su balance exportador: la de Vigo, que pasó de las 598.000 toneladas de 2020 a las 811.000 de este año, y Vilagarcía de Arousa, que subió en más de 60.000 toneladas las 104.000 del ejercicio pasado.

El conjunto del tráfico de mercancías por vía marítima (importaciones más exportaciones) entre enero y mayo rozó los 10,3 millones de toneladas, un 1,7 por ciento más.

últimas noticias

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...