InicioSOCIEDADLa organización del Festigal pospone la edición 2021 por "responsabilidad" ante la...

La organización del Festigal pospone la edición 2021 por «responsabilidad» ante la pandemia

Publicada el


La organización del Festigal ha acordado posponer la programación de la edición de 2021 por «motivos de responsabilidad» ante la pandemia de la covid-19, puesto que las medidas de prevención sanitaria «no permiten ser fieles al espíritu con el que fue ideado este evento» para disponer de una «experiencia segura, diversa y libre».

En su larga trayectoria, explican los organizadores, el festival buscó dar cabida al mayor número de expresiones artísticas, con lo que se convirtió en un «referente de la propia cultura» de Galicia, como una «oportunidad para el intercambio y el conocimiento de otros pueblos».

En el Festigal convergen trayectorias y dinámicas hechas en el país con la tradición y la vanguardia de la cultura propia, al reivindicar desde los orígenes una identidad y un país.

Con la intención de ofrecer el mejor Festigal, la organización se ha visto en la obligación de «cancelar la edición» de este 2021, puesto que este festival es sinónimo de «música, fiesta, país y de libertad; de poder ofrecer todo un escaparate de difusión de nuestra cultura».

Sin embargo, las actuales medidas sanitarias no permiten «ser fieles» al espíritu con el que fue ideado el Festigal, una experiencia «segura, diversa y libre» en este lugar de encuentro entre miles de personas a las que les gusta compartir experiencias alrededor de la música, libros, talleres, debates, artesanía, creatividad artística, juegos, gastronomía y asociacionismo entre el 24 y el 25 de julio para celebrar el Día da Patria Galega.

«A pesar de esta pausa obligada de dos años, el Festigal tiene futuro y fuerzas para seguir creciendo y sumando», asegura la organización. Por eso, la comisión se compromete a organizar una edición 2022 «inolvidable», coincidiendo con su XX aniversario, en que la comunidad ‘festigaleira’ pueda celebrar de nuevo esta fiesta de la cultura y del país.

El Festigal es un evento en el que el voluntariado y el esfuerzo comunitario son piezas «fundamentales» de la organización, que está integrada por Galiza Nova y la Fundación Galiza Sempre, además de «proyectar el orgullo de país y servir de escaparate artístico» de la cultura gallega como «sellos de identidad que contribuyen a tejer lazos de compañerismo y de fraternidad para la gente joven durante la semana de celebración del Día da Patria».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...