InicioCULTURALas primeras ayudas de la Xunta a los cines reforzarán la viabilidad...

Las primeras ayudas de la Xunta a los cines reforzarán la viabilidad de 21 salas de 13 localidades

Publicada el


La Xunta de Galicia ha adjudicado casi 240.000 euros en el marco de la primera convocatoria de subvenciones a la exhibición cinematográfica, de la que resultaron beneficiarias 15 empresas para el desarrollo de proyectos en 21 salas de cine de 13 localidades.

De este modo, según ha indicado el Gobierno gallego, se le da así respuesta a la totalidad de las propuestas y cuantías solicitadas en el marco de esta nueva medida, consensuada con el sector, que busca contribuir a la viabilidad de este tipo de espacios y reducir el impacto de la crisis sanitaria en su actividad.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, ha mantenido este lunes un encuentro con los representantes de dos de las salas beneficiarias: Xan Gómez, de Numaxde Santiago de Compostela, y Luis Rivadulla, de Minicines Central de A Estrada, integrantes asimismo de Promio, la nueva red de exhibición independiente a nivel estatal.

Junto con ellas, también figuran el en la resolución publicada este unes en la web de la Agadic los Cines Avenida de Caldas de Reis, Cantones Cine, Cinesa Marineda y Cines Yelmo Espaico Coruña y Los Rosales de A Coruña, Dúplex de Ferrol, Codex Cinema y Cines Cristal deLugo, Cines Pontevella de Ourense, Cinexpo Vialia de Pontevedra, Cines Ribadeo, Cinesa As Cancelas de Santiago de Compostela, Cines Salesianos, Gran Vía, Praza Elíptica y Yelmo de Vigo, Cines Gran Arousa de Vilagarcía, Cines Viveiro y Cine Gesma de Xinzo de Limia.

ADAPACIÓN DIGITAL Y SANITARIA

La Xunta ha señalado que las cuantías se otorgaron en función del número de pantallas de los cines, primando además las salas situaciones en localidades de menos 25.000 habitantes y la proyección de filmes en versión original.

Serán destinadas específicamente a la adaptación digital y sanitaria de los espacios, a campañas para la captación de públicos y para la promoción del audiovisual gallego, al refuerzo de la programación de producciones gallegas y europeas y a acciones especiales, como descuentos o invitaciones, dirigidas a la infancia, a la juventud y a colectivos profesionales reconocidos por su labor durante la pandemia.

Esta nueva vía de apoyo, dotada en su convocatoria con 350.000 euros, se enmarca en los objetivos asumidos por el Gobierno gallego a través del Plan de reactivación do sector cultural frente a los efectos de la covid-19, especialmente en lo referido a la reactivación de la actividad y al mantenimiento del empleo. Dentro de esta misma dinámica, las salas de cine contaron el año pasado con un programa extraordinario de apoyo por 120.000 euros.

últimas noticias

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Adif mantendrá esta tarde cortado el tráfico ferroviario entre Madrid-Galicia

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se mantendrá una jornada más cortado, según...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...