InicioECONOMÍAGalicia registra 1.649 afiliados menos a la Seguridad Social en mayo en...

Galicia registra 1.649 afiliados menos a la Seguridad Social en mayo en el sector turístico

Publicada el


Galicia registra 1.649 afiliados menos a la Seguridad Social en mayo en el sector turístico en relación con el mismo mes del año anterior, según los datos que publica este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Por comunidades, se han registrado aumentos interanuales en términos absolutos en Andalucía (+8.828), Comunidad Valenciana (+5.116), Castilla-La Mancha (+3.544), Cataluña (+2.052), Murcia (+1.163), Extremadura (+885), Cantabria (+612), Asturias (+457) y Ceuta y Melilla (+16).

En el otro extremo, Baleares encabeza el descenso de afiliados, con 24.661 afiliados menos que hace un año. Seguida de Canarias (-11.257),*Madrid (-3.748), País Vasco (-2.485), Galicia (-1.649), Castilla y León (-945), Aragón (-842), Navarra (-649), La Rioja (-209).

El sector turístico cerró mayo con 109.899 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, lo que eleva a 2.198.985 el total de cotizantes vinculados a actividades turísticas, según los datos incluidos en el informe sobre empleo en turismo elaborado por Turespaña y difundidos este lunes.

«El final del estado de alarma, la mejora de la situación epidemiológica gracias al avance de la vacunación y el inicio de la temporada de verano están detrás de estos datos, que confiamos en que sigan mejorando mes a mes según se vaya afianzando la recuperación que ya hemos iniciado», ha valorado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

En términos relativos, la afiliación aumentó en mayo un 5,3% respecto de abril, un crecimiento que se registró en todas las ramas de actividad (hostelería, agencias de viaje y otras actividades turísticas).

La caída interanual de afiliados vinculados a actividades turísticas se modera al 1% y representa en términos absolutos 21.543 trabajadores menos. En mayo, los afiliados del sector del turismo representaban el 11,4% del total de afiliados en la economía nacional.

POR SECTORES Y COMUNIDADES

El crecimiento de la afiliación en el mes de mayo con respecto a abril se registró en todas las ramas de actividad. La hostelería incorporó 100.946 nuevos afiliados, las agencias de viaje y operadores otros 90, y otras actividades turísticas 8.863 nuevos cotizantes.

En términos interanuales en cambio, crece en 2.249 afiliados la rama de otras actividades turísticas, mientras decrece la hostelería por la bajada en los servicios de alojamiento (-24.651), pero aumenta en los servicios de comidas y bebidas (+6.956), y cae también en las agencias de viaje (-6.187).

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...