InicioECONOMÍAFeijóo cifra en 6 millones de euros las ayudas de la Xunta...

Feijóo cifra en 6 millones de euros las ayudas de la Xunta a las peluquerías y apoya la rebaja del IVA en el sector

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha mantenido una reunión con representantes gallegos de la plataforma Creer en Nosotros, que engloba al sector de la estética personal, en la que ha destacado las ayudas destinadas por la Administración autonómica a estos negocios, que suman un total de seis millones de euros. Además, les ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones para bajar el IVA del sector al 10 por ciento.

Según informa el Gobierno gallego, el montante de seis millones de euros percibidos por el sector fue «fundamentalmente a través de los dos planes de rescate» puestos en marcha para paliar los efectos de la crisis de la covid-19, a los que habría que sumar iniciativas como el ‘Bono Comercio’, el ‘Cheque Dixitalización’ y el ‘Plan Reactiva’ de comercio seguro, entre otras.

Feijóo ha estado acompañado por la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, en esta reunión en la que ha trasladado a la plataforma que la Xunta comparte el criterio de que puedan recibir el acceso a las ayudas «todo el tejido empresarial gallego», también las peluquerías, las barberías y los locales de estética.

En este sentido, la Xunta apunta que entre el primer y segundo plan de rescate, financiados con fondos propios autonómicos, se atendieron 2.136 solicitudes procedentes de este sector –casi el 90 por ciento de las recibidas– por 5,3 millones de euros.

En lo que respecta al tercer plan de rescate, ya con fondos estatales, la Administración autonómica destaca que «decidió extender igualmente los apoyos a todas las actividades económicas y no solo» a aquellas establecidas en el real decreto del Gobierno central, ya que «no aparecían las peluquerías».

Así, Feijóo les ha señalado que las únicas condiciones para recibir el dinero consistirán en acreditar una bajada de facturación del 40 por ciento entre 2019 y 2020, y presentar una declaración responsable del cumplimiento de estos criterios.

Además, el presidente de la Xunta les ha recordado que el plazo de solicitud de este tercer plan de rescate estará abierto hasta el 14 de julio, al tiempo que ha asegurado que la Administración gallega «está agilizando y simplificando» el procedimiento «a pesar de las cargas burocráticas impuestas por el Estado».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...