InicioECONOMÍALos trabajadores en ERTE en Galicia bajan hasta los 18.779 en junio,...

Los trabajadores en ERTE en Galicia bajan hasta los 18.779 en junio, 4.084 menos que en mayo

Publicada el


El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 30 de junio en 18.779 personas en Galicia, lo que supone 4.084 menos en función de la fecha de solicitud del mismo, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto estatal, el dato se situó a 30 de junio en 447.800 personas, lo que supone 44.692 trabajadores menos que en mayo según la fecha de alta del expediente y 94.322 menos en función de la fecha de solicitud del mismo.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha en la que produce efectos. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de junio, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en abril.

En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE asociados al Covid se situaron en junio en su menor nivel desde el inicio de la pandemia. Desde mayo de 2020, cuando 3,6 millones de trabajadores estaban en ERTE, casi el 90% ya lo han abandonado, y desde el pico de la tercera ola, registrado el pasado mes de febrero, se han reactivado más de medio millón de trabajadores.

Según el Ministerio, el avance de la campaña de vacunación y la relajación de las restricciones administrativas para combatir el Covid han contribuido al descenso de trabajadores en ERTE.

De los 447.800 trabajadores que estaban en un ERTE en junio, 89.660 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que cerca del 70% (307.262 trabajadores) están incluidos en las que conllevan exoneraciones en las cotizaciones.

Dentro de esas nuevas modalidades, 198.642 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 98.292 se encuentran en un ERTE de limitación de la actividad y 10.328 en un ERTE de impedimento de actividad.

Dos actividades, de las cien registradas, concentran el 43,1% de las personas en ERTE: servicios de comida y bebidas (hostelería), con 114.174 trabajadores en ERTE, y servicios de alojamiento, con 78.789 trabajadores protegidos.

últimas noticias

El delegado del Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» ante la «emergencia» en materia de vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta "altura...

Cargos de la Xunta protagonizan un minuto de silencio por el crimen machista de O Bolo, con un llamada a denunciar

El director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha animado...

Condenada a 12 años y medio de cárcel la mujer que mató a su compañera de piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado, de conformidad con el veredicto del Tribunal...

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

Parte de los empleados vuelven a Sargadelos, otros aceptaron ir de vacaciones y el grueso sigue a las puertas

Unos pocos trabajadores entraron a la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo) a la...