InicioECONOMÍAAbel Caballero urge un plan de "recuperación" y "salvación" del sector naval...

Abel Caballero urge un plan de «recuperación» y «salvación» del sector naval vigués a la Xunta

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha urgido la presentación «de forma inmediata» de un plan de «recuperación» y «salvación» del sector naval de la ciudad a la Xunta, así como que concrete «cuántos recursos le va a dedicar».

En una rueda de prensa celebrada este jueves en la urbe olívica, el regidor ha advertido del «serio problema» que presenta el naval vigués y ha puesto el foco en el «riesgo importantísimo que se cierne sobre H.J. Barreras» después de que este astillero comunicase la contratación de una consultora para «buscar alternativas que garanticen su viabilidad» y el buque ‘Evrima’ fuese trasladado a Santander para trabajos de pintura.

Ante esta situación, el alcalde ha defendido que «quien tiene que presentar un plan de recuperación y salvación» del sector naval «es la Xunta» y ha incidido en la necesidad de que lo entregue «de forma inmediata». «Yo le exijo a la Xunta que, de forma inmediata, presente un plan de recuperación del naval de Vigo, lo hable con el Gobierno de España y lo apoyaremos», ha garantizado.

En este sentido, ha criticado que el Gobierno gallego «esconda» el Estatuto de Autonomía «cuando se trata de sus obligaciones», ya que ha remarcado que tiene competencias en materia industrial.

Precisamente, el regidor ha puesto el foco en que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, participó este miércoles en la inauguración del Salón del Automóvil en la ciudad olívica, por lo que «pudo haberse acercado a Barreras» y «haber preguntado» cuál era su situación.

No obstante, ha reprobado que Feijóo, el vicepresidente económico, Francisco Conde, y el director xeral de Industria, Ángel Bernardo Tahoces, «no pisen» Barreras, que, en su opinión, parece que «dejara de existir para la Xunta», mientras el presidente gallego «sacaba fotos todos los días» cuando la pasada década apadrinó entrada de la filial de Pemex, PMI, en el accionariado.

CIUDAD DE LA JUSTICIA

Por otra parte, ha considerado «insuficientes» las plazas de aparcamiento de las que se dotará a la futura Ciudad de la Justicia de Vigo –306 para vehículos y 119 para motocicletas– y ha acusado al Gobierno gallego de «retrasar» la obra, que se prevé que concluya este otoño, para «espaciar» el abono del importe de la misma durante varios ejercicios.

«Me preocupa que lleven ya dos años de retraso, que es duplicar el tiempo previsto», ha aseverado el alcalde, que ha censurado que «con eso crean que saldan la deuda multimillonaria», que, a su juicio, contrajo el Ejecutivo autonómico con la ciudad.

En otro orden de cosas, Abel Caballero ha asegurado que este martes la Xunta «ocupó O Berbés sin pedir permiso» para celebrar el acto de presentación del nuevo albergue de peregrinos de Vigo.

No obstante, la delegada territorial del Gobierno gallego, Marta Fernández-Tapias, ha asegurado que se comunicó y se solicitó permiso al Ayuntamiento para la celebración del evento, al que ha recordado que asistieron los concejales Carlos López Font y María José Caride.

últimas noticias

Detenida una persona en Bóveda (Lugo) con una requisitoria judicial pendiente

La Guardia Civil detuvo a una personas en la localidad lucense de Bóveda tras...

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...