InicioPOLÍTICAFeijóo, sobre el referéndum catalán: "Lo que dijo Rufián es lo que...

Feijóo, sobre el referéndum catalán: «Lo que dijo Rufián es lo que va a ocurrir en España»

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este jueves que, bajo su punto de vista, en relación a la situación catalana tienen más «credibilidad» los independentistas que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y se ha mostrado convencido de que «lo que ha dicho» el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, «es lo que está ocurriendo y lo que va a ocurrir en España».

En la pasada jornada, durante el debate del Congreso, Rufián rebajó la credibilidad de Sánchez asegurando que nunca habrá un referéndum de autodeterminación en Cataluña y le recordó que también negaba indultos a los presos del procés y al final los ha concedido. «Denos tiempo», ironizó, recordando que la estabilidad del Gobierno de coalición depende de sus socios.

«Antípodas ideológicas aparte, lo que ha dicho el señor Rufián es lo que está ocurriendo y va a ocurrir en España», ha sentenciado Feijóo, preguntado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, al tiempo que ha destacado que Rufián, quien «conoce muy bien a Sánchez porque es su socio» fue «muy claro» y de lo que él «diga o haga» depende que los socialistas puedan seguir en el poder.

De hecho, tras ser preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quien no ha descartado un referéndum consultivo, ha incidido en que «parece» que las manifestaciones de Rufián «ya empiezan a tener sus efectos».

Y ha añadido que, si bien no conoce con exactitud las palabras de Calvo, si ha apuntado esta posibilidad, Sánchez tendría que aclarar «quién tiene razón» si él o la vicepresidenta. «Pero me parece especialmente grave por una parte negar cualquier tipo de consulta y después abrir la posibilidad de una consulta consultiva».

«TODAS LAS CONSULTAS SON CONSULTIVAS»

«Todas las consultas son consultivas. Que el Gobierno de España esté planteando un referéndum de una comunidad de España en el que solo pueda votar una parte de esa unidad es algo inconcebible en un país democrático».

A renglón seguido, por «si alguien quiere intentar intoxicar con el antecedente de Escocia», ha advertido que son realidades que «nada tienen que ver».

REFORMA CONSTITUCIONAL

Dicho esto, preguntado acerca de si el PP estaría a favor de apoyar una reforma constitucional a este respecto, ha advertido que «la posibilidad de romper la unidad de la nación, su división o la disgregación de un estado europeo como España no cabe en el ordenamiento jurídico ni en la democracia española».

Así, ha reivindicado que el PP «nació» para cumplir la Constitución y «no va a participar» en una «derogación» de facto de la misma. «No nos dejemos llevar por modas, tendencias o falta de democracia», ha apelado, convencido de que los populares no van a participar en «movimientos antidemocráticos».

«Imagínese usted si se le pregunta a la canciller alemana si está dispuesta a que Baviera se independice de Alemania, o al presidente de la República francesa si estaría dispuesto a que la Bretaña no formase parte de Francia y hubiese partidos en el Gobierno que estuviesen proponiendo este tipo de cuestiones», ha ejemplificado el jefe del Ejecutivo gallego, quien ha insistido en que el planteamiento ideológico de los independentistas le parece «legítimo», pero deben cumplir la ley.

últimas noticias

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...