InicioPOLÍTICACC.OO. acusa a la Xunta de convertir en una "pantomima" la comisión...

CC.OO. acusa a la Xunta de convertir en una «pantomima» la comisión parlamentaria para la reactivación de Galicia

Publicada el


El sindicato CC.OO. de Galicia ha lamentado que la «falta de generosidad política» impidiese cerrar grandes acuerdos en la comisión puesta en marcha en el Parlamento de Galicia para abordar la reactivación, un órgano que acusa a la Xunta de convertir en «una pantomima».

En un comunicado remitido a los medios, la secretaria xeral del sindicato, Amelia Pérez, califica este hecho de «oportunidad perdida» para Galicia y recuerda que el momento actual «requiere consensos amplios, no confrontación».

La creación de este órgano parlamentario, conforme recuerda el sindicato, fue la primera decisión tomada por el Parlamento surgido de las últimas elecciones autonómicas. Así, desarrolló su labor durante diez meses, en los que intervinieron casi medio centenar de ponentes. Además, se registraron casi un millar de propuestas y se presentaron más de 150 informes.

Con todo, la secretaria xeral del CC.OO. ha considerado que el Partido Popular convirtió la comisión en «un trámite» con el objetivo de «vestir de otra forma la hoja de ruta preestablecida por la Xunta, marcada por los presupuestos autonómicos de 2021, que tampoco nacieron del consenso».

Amelia Pérez reprocha que el partido que gobierna Galicia utilizase la «apisonadora de la mayoría absoluta» para imponer sus tesis en lugar de buscar el acuerdo. «Faltó altura de miras y sentido de país», ha asegurado.

PROPUESTAS DE CC.OO.

El sindicato recuerda que fue una de las organizaciones sociales que intervino en esta comisión para presentar propuestas «ambiciosas y necesarias para Galicia».

Entre otras cuestiones, las iniciativas aportadas por CC.OO., según señala, buscaban la reindustrialziación –especialmente en las comarcas más afectadas por los procesos de transición ecológica–, un cambio de modelo productivo, el refuerzo de los servicios públicos, el diseño de una estrategia integral para crear empleo de calidad en el rural, así como mejorar la formación profesional y la formación para el empleo.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...