InicioPOLÍTICABNG aboga por la amnistía a independentistas catalanes y cree que es...

BNG aboga por la amnistía a independentistas catalanes y cree que es hora de reconocer el derecho de autodeterminación

Publicada el


El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, ha saludado los indultos de Sánchez pero considera que es una medida «insuficiente» porque lo que, a su juicio, corresponde ahora es la «amnistía».

«Ejercer derechos democráticos como el de voto nunca puede ser considerado un delito», ha manifestado Rego durante su intervención en el Congreso, donde ha reclamado al Gobierno que se reconozca el derecho de autodeterminación para las naciones que, en su opinión, existen en España. «Es hora de que el Estado español avance en este ámbito –ha dicho–. Galicia es una nación y debe poder ejercer ese derecho».

También ha aprovechado para pedir que se «rectifique» la gestión de los fondos europeos para que se haga un reparto por comunidades, para que avancen en la derogación de la reforma laboral y de la conocida como Ley Mordaza y para que cumplan con lo recogido en el acuerdo de investidura sellando con el BNG.

ERREJÓN CREE QUE INDULTOS NO SON LA SOLUCIÓN

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha recalcado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los indultos concedidos a los condenados por el proceso independentista catalán no son la solución pero sí son la «garantía» de que el «conflicto» regresa a la política y de que se «encarrila la posibilidad» de una salida.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso donde Sánchez ha dado cuenta de los motivos para ‘perdonar’ a los presos del procés, Errejón ha celebrado como «una buena noticia» que el presidente haya avanzado en la senda de los indultos «sin mirar encuestas ni titulares» sino sólo mirando «lo que es correcto hacer».

Ahora bien, el diputado de Más País-Verdes-Equo ha puntualizado que esta medida de gracia no es la solución, pero sí el regreso de la crisis en Cataluña al terreno de la política, de donde considera que nunca debió salir.

Errejón ha aprovechado su alocución para felicitarse por haber «acompañado» al Gobierno cuando éste ha «avanzado» no sólo en el asunto de los indultos, sino en otras cuestiones, entre las que ha citado la Ley Trans que, según ha dicho, situará a España «a la vanguardia del reconocimiento de las libertades».

Pero ha señalado que existen cuestiones «pendientes» que debería ser una «prioridad» para el Gobierno en el próximo curso político, como dar solución a los problemas de cobro del Impuesto Mínimo Vital (IMV), la situación de los alquileres en España, la salud mental de su ciudadanía o el cambio climático.

En este punto, el portavoz de Más País-Equo ha pedido a Sánchez que, a la vuelta del verano, promueva la celebración de un Pleno monográfico sobre los fondos europeos para hacer frente a la crisis económica deriva de la pandemia teniendo en cuesta que su reparto va a decidir el futuro de España en los próximos años.

Y LA COMUNIDAD VALENCIANA ¿QUÉ?

De su lado, su socio electoral en la Comunidad Valenciana, el diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha aplaudido la «valentía» de indultar a los presos del procés y tratar así de buscar una solución a un problema «tan importante» para Cataluña.

El diputado valenciano ha celebrado que el Ejecutivo haya adoptado esta decisión pese a saber que no hay un clima política favorable, pero ha lamentado que utilice esta misma excusa para rechazar una reforma de la financiación autonómica.

Baldoví ha cuestionado que exista un clima político «para aprobar los indultos, para reunirse con (Pere) Aragonès, para fijar una fecha para la mesa de diálogo, para la Ley Trans o para la eutanasia», pero ha tachado de «inaceptable» e «insultante» que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, diga que «no se puede hacer nada» con el tema de la financiación en la Comunidad Valenciana.

«Eso le obliga a usted a incumplir su palabra con los valencianos y el compromiso» adquirido con su partido, ha afirmado Baldoví, quien ve «indigno» decir que «no hay solución y condenar a cinco millones de valencianos a seguir con un sistema caducado e injusto» y quien ha avisado de que a Compromís «no le temblará la mano» si Montero sigue haciendo «lo mismo» que su antecesor, Cristónal Montoro. «Hay vida más allá de Cataluña; hay otros territorios que merecen una solución», ha concluido.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...